El sábado tuve que entregar resultados de un proyecto a un cliente. Era algo pequeño, un par de campañas publicitarias en Facebook para unas clases y un taller. Yo tenía todos los números de mi lado y los resultados eran bastante buenos, pero había algo muy importante -quizá lo más importante- que no sabía en ese momento, a pesar que había solicitado al cliente que me lo dijera tan pronto lo tuviera claro.
Me refiero al efecto real de las campañas, es decir, cuántas personas habían llegado a los eventos via Facebook.
Me he cansado de decirlo aqui: uno puede tener los mejores números en digital, pero si el negocio no ve resultados, entonces no se le puede llamar éxito. Tomando en cuenta que era el primer proyecto que hacía con este cliente, la verdad es que estaba un poco preocupado por llegar a la entrega con la incógnita del resultado final.
Al final, las cosas salieron bastante bien. El 42% de los asistentes a las clases y el 33% al taller llegaron por lo que se hizo en Facebook. Además salimos 7% abajo de presupuesto y en general el proyecto tuvo un bonito ROI de 1.11. Los números absolutos salieron un poco abajo de nuestras proyecciones pero en general ambos estuvimos de acuerdo en que le podíamos llamar un éxito y un buen inicio.
Pero es aqui donde la cosa se pone interesante.
Las campañas tuvieron bastantes efectos colaterales positivos, sobre todo gracias al contenido publicado en relación a la campaña y la atención a todas las preguntas de los interesados (¿si se acuerdan de esto, verdad? ). Aqui lo curioso es que clientes y amigos fueron los primeros que se dieron cuenta y se lo dijeron directamente al cliente, aún gente que no fue a los eventos. Por otro lado, el cliente estaba fascinado con el contenido, sobre todo cuando le dije de dónde lo había sacado y se lo compartí para que pudiera publicar directamente cuando quisiera. Un extra adicional del proyecto fue que además le sirvió como investigación de mercado para poder identificar mas claramente su público y saber qué es lo que más les interesa y qué horarios son los más demandados.
Era su primera experiencia con publicidad y marketing digital. Ahora es un creyente convencido de sus posibilidades y utilidad.
Un proyecto que sale bien suele tener efectos mucho más amplios y que a veces no son tan evidentes de primera instancia. En un sentido muy real son algo que el cliente no espera, siendo que los objetivos primarios para el negocio son otros. Pero si estos se cumplen y ADEMÁS hay otros beneficios u observaciones importantes esto representa un valor extra invaluable.
A donde quiero llegar es que los números de mi lado salieron bien, pero hay cosas que uno no puede saber directamente qué efecto tuvieron. Solo el cliente se entera y esto es sumamente importante. Esto hace la diferencia entre meramente una campaña exitosa y un cliente muy contento y listo no solo para más proyectos sino para servir de referencia para otros.
Al menos yo no puedo pedir más que esto.
Ah si, casi lo olvido. Tuvimos muchos Me Gusta nuevos en la página. No sé cómo pasé por alto mencionarlo 😉
Disfruten este dulce lunes de descanso, al menos para algunos.
Sigo escribiendo.
¿Qué tan importante crees que es tener objetivos y expectativas claras para la primera experiencia en digital de un cliente?
Reblogueó esto en dinerobloggeando.
Muchas felicidades. Ahora es un creyente convencido de que funciona la publicidad digital porque se topo con un eficiente promotor. No todos tienen esa suerte.
wow que genial 😀 me gustaría saber como midieron cuanta gente llego por la invitación a facebook. En lo personal, yo voy a la mayoría de los eventos por que me entero por redes sociales 😀
De hecho fue muy sencillo: Les preguntamos 🙂
Eso y que en Facebook pusimos un precio especial. Si la gente depositaba o llegaba preguntando por el precio especial era obvio que se habían enterado por ahi. Es una de las ventajas de hacer las cosas en pequeña escala, como menciono en el post de hoy.
¡Saludos!
Pingback: Casos de Estudio: Ya tuvimos éxito ¿Y ahora qué? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Papel de un Sitio Web en la Era de Internet Social | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Cuántas PYMES compran publicidad en Facebook? No tantas como crees | Ornitorrinco Digital·