Sorpresa Mil: Facebook Cambia la Estructura de sus Campañas de Publicidad

Sorpresa Mil Facebook Cambia la Estructura de sus Campañas de PublicidadSi alguien nos recuerda que trabajar en medios sociales es vivir siempre al filo del cambio es Facebook. Sus experimentos y cambios nos mantienen a todos en una perpetua necesidad de actualizarnos y aprender cosas nuevas sin previa advertencia.

Precisamente ayer nos lo volvió hacer. Y con una de las partes mas sensibles de su operación.

En el blog de Facebook for Business se anunció oficialmente que a partir del 4 de marzo la estructura de las campañas de publicidad en Facebook sufriría un cambio importante. Se añade un elemento nuevo llamado Ad Sets. Esta es la explicación oficial:

851584_1408055446119534_142483355_n

Resumiendo un poco, los anuncios ya no van a contener en sí mismos la segmentación del público, ni las campañas el presupuesto y fechas de duración. Ahora esto cae en un elemento intermedio que son los Sets. En principio esto daría más flexibilidad y control, ya que los sets pueden tener varios anuncios diferentes dirigidos al mismo público. Esto haría la medición y optimización más sencilla de llevar a cabo, así como un control más fino del presupuesto. Otro cambio importante es que son las campañas ahora las que contienen el objetivo, no los anuncios, de manera que se pueden hacer campañas para objetivos específicos como invitar a eventos, llevar tráfico a un sito externo, o promover ofertas.

En principio esto suena bien. Me hubiera venido bien hace unos meses para una campaña que tenía una configuración muy similar a la que este cambio intenta tocar. Había cuatro segmentos de público diferentes que tuvieron múltiples anuncios para cada uno. Duplicar anuncios y modificarlos era relativamente simple, pero los problemas empezaban a la hora de monitorear y sacar reportes. Nada del otro mundo, pero cualquier cosa que haga más simple esto es muy bienvenido. El tener campañas con objetivos particulares también ayuda a la administración y medición del rendimiento y gasto.

Puedo ver las ventajas, al menos en teoría de este cambio y no creo que a los usuarios experimentados les cause problemas ajustarse a este nuevo esquema. Estos cambios serán incorporados a todos los interfases, desde el Ad Manager hasta el Power Editor. Si bien todo esto será efectivo a partir del 4 de marzo, la implementación será gradual para los usuarios, así que no esperen poder usarlos inmediatamente.

Sin embargo será interesante ver como aplicaciones externas como Ad Espresso se ajustan a esta nueva modalidad. De igual manera, muchos tutoriales, cursos y manuales van a tener que actualizarse, si no es que rehacerse completamente. Este es mi caso, pero afortunadamente creo que aunque es algo de trabajo extra será un cambio para bien.

La naturaleza de este negocio es el cambio y la adaptación. El ritmo podrá haber bajado, pero no se ha detenido en absoluto, si acaso quizá hace que los cambios sean menos frecuentes pero más profundos. Queda por ver si en la práctica estos cambios son benéficos, aunque es de esperarse que fiel a su costumbre, Facebook los haya probado ya en campo con algunos usuarios. No podemos olvidar que este es un cambio en la parte mas crítica de Facebook -la que realmente hace dinero – así que no hay mucho márgen de error.

Llega una nueva oleada de cambios y junto llega la hora de adaptarse y renovarnos. Mentiría si no les dijera que para mi es una de las mejores partes de este negocio. El encanto de aprender algo nuevo no es algo que se encuentre en todos lados.

Pero mientras eso sucede…

Sigo escribiendo.

¿Crees que sea difícil ajustarse a este nuevo cambio en el sistema de publicidad de Facebook?

2 Respuestas a “Sorpresa Mil: Facebook Cambia la Estructura de sus Campañas de Publicidad

  1. Pingback: Facebook Ads Actualiza de Nuevo Su Estructura: Lo Que Hay que Saber | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s