Si lo ves de esa manera, la decisión es mucho más simple. Esos errores de criterio, oportunidades perdidas, inexperiencia y falta de profesionalismo también tienen un precio. Y más de una compañía o agencia te puede decir qué caras salen esas decisiones “para ahorrarse” un poco de presupuesto.
Sobra decir que hallar un experto no es tan simple y que el precio de los que se dicen expertos y no lo son puede ser tan o más grande que el de un amateur. En ese sentido es preferible lidiar con un amateur honesto que con un charlatán disfrazado de experto.
Esta premisa se sostiene en la mayoría de los casos. Es un principio que no podemos olvidar, no solo para social media sino para muchos otros aspectos. Sin embargo hay una observación que es importante hacer.
Esto aplica solamente si en realidad quieres resultados y no estás nada más jugando a usar social media.
De lo contrario un amateur te sirve igual de bien.
Sigo escribiendo.
¿Cómo detectarías a un experto de un amateur en este negocio?
Pingback: ¿Quién te dijo que Social Media es algo fácil? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Dilema de la Especialización Digital | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Confundiendo lo Social con Publicidad: Un Error Fundamental | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Community Manager: La Economía de Subsistencia en la Era Digital | Ornitorrinco Digital·