En pasadas semanas han llegado varias solicitudes y propuestas para clases y cursos de capacitación sobre medios sociales. En la mayoría de los casos son algo que requiere un cierto grado de personalización, de manera que armar un temario es importante, sobre todo considerando el número de horas disponibles. Y aqui es donde frecuentemente me estrello con una pared.
En la mayoría de los casos, la gente solicita que la duración de los cursos sea entre 12 a 30 horas. Esto plantea un problema insalvable.
Si asumimos que un curso completo debe incluir cuando menos temas de Estrategia, Publicidad, Contenido y Atención a Clientes es obvio que hay mucho material que cubrir. Pero resulta que, por ejemplo, la sección que abarca solamente Facebook Ads dura de 10 a 12 horas. Acabamos y podrán saber bien cómo hacer un buen anuncio en Facebook, pero no hemos tocado ninguno de los otros temas que son esenciales.
El tiempo es el principal recurso a invertir cuando aprendemos.
Se puede dar una plática o demostración completa sobre medios sociales en 12-16 horas, pero no un curso donde realmente le transfieras conocimiento a otra persona, sobre todo para que pueda usar las herramientas a nivel profesional. Puedes estudiar por tu cuenta y quizá te salga gratis pero la cantidad de tiempo que le vas a tener que invertir es enorme.
Entre los conceptos y visión necesarios y los temas de ejecución son necesarias varias centenares de horas de aprendizaje y práctica. Más aún si se requiere saber de estadísticas y análisis y si hay involucrados temas de especialidad, la cosa empeora. Los medios sociales son cualquier cosa menos simples y no hay manera de reducir la inversión de tiempo que se requiere como mínimo. Solamente se puede creer que son fáciles partiendo de la ignorancia más completa. Quizá es por eso que con frecuencia encuentro en este medio ambiente una curiosa condición que he dado en llamar «El Síndrome del Jefe»:
Todo lo que no se hacer es fácil
Resumiendo. Esto NO es fácil. Muy por contrario.
Al menos si quieres hacer bien las cosas.
Sigo escribiendo.
¿Cuánto tiempo has invertido en aprender lo que sabes de social?
Pingback: Capacitación personal: El Precio del Saber | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Confundiendo lo Social con Publicidad: Un Error Fundamental | Ornitorrinco Digital·