Lo Perfecto vs Lo Posible

Lo Perfecto vs Lo Posible

A veces estamos en el negocio de darle al cliente lo que quiere, no lo que necesita o lo que le funciona.

Podemos tener las mejores métricas para su estrategia digital, la mejor campaña de Facebook Ads, el mejor concepto para sus artes, las mejores ideas para aprovechar su presupuesto. Y nada. Son rechazadas categóricamente por nuestro cliente porque «eso no es lo que él quiere».

Puede ser muy frustrante, pero sucede. Mucho más frecuentemente de lo que quisiéramos.

A veces eso es lo que necesita para recordar dos cosas muy importantes:

1) Lo que el cliente quiere y lo que nosotros queremos suele ser MUY diferente. Esto es fuente de inagotables disgustos, molestias y frustraciones.

Lo que resuelve esta tensión es siempre tener en mente lo que el cliente NECESITA.

PERO lo que el cliente necesita suele ser muy diferente de lo que el cliente quiere, y estas dos cosas pueden ser totalmente diferentes a lo que nosotros queremos hacer.

Y esto es la segunda cosa, probablemente la más importante:

2) Lo que queremos hacer no siempre es equivalente a lo que se necesita. Habrá veces que si, pero no siempre es tan cierto.

Se necesita dejar a un lado el ego y ser bastante humilde con esto. ¿Realmente estoy pensando en qué le beneficia al cliente o más bien en lo que me gustaría hacer con su marca? Porque es cierto, hay marcas que permiten hacer muchas cosas maravillosas e innovadoras. Pero es fácil perderse en ese feliz espejismo. A veces creo que muchos proyectos son vistos como oportunidades para mostrar el virtuosismo profesional. Lo cuál no es necesariamente malo, pero debemos recordar que nuestro papel fundamental es servir y ayudar a otros. Si no olvidamos eso, las cosas suelen salir bien. Esto por supuesto no significa tener que decirle que si a todo lo que se nos pide, por absurdo y estúpido que sea.

Porque al final hay algo que pone las cosas en su lugar. Hemos hablado de lo que el cliente quiere, de lo que nosotros queremos y de lo que se necesita. Pero no hemos tocado lo más importante, quizá lo único importante.

Lo que funciona.

Al principio no se puede saber claramente qué es. Ya hemos visto que frecuentemente suele requerir experimentación y pruebas. Ahi es donde todo adquiere su correcta escala y proporción. Con las métricas correctas y la escala adecuada las discusiones iniciales quedan zanjadas de manera bastante convincente. Porque al final es ahi donde todos encontramos terreno común.

Porque todos queremos algo que funcione. El éxito es el gran unificador de criterios.

Sigo escribiendo.

¿Cuántas veces te has peleado con un cliente por este tipo de cosas?

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s