Bots por millones. Compra y venta de cuentas. Contenido plagiado. Venta millonaria de promoción inútil. Estafas a agencias y marcas. Fortunas fraudulentas de jóvenes empresarios. No, no es una película de Tarantino, es un lunes común y corriente en el inframundo de Twitter. Ese inframundo donde viven tuitstars de dudosa audiencia, agencias que venden engagement falso, donde se planean campañas con cuentas de millones de seguidores controlados por software y demás micro-atrocidades que de tan comunes, se toman como algo normal ya en esta industria.
Pocas plataformas tienen un ecosistema parásito tan completo y activo como Twitter. En el pasado se han hecho varios intentos para controlarlo pero ha resultado ser notoriamente rápido y eficiente para adaptarse a las contramedidas que Twitter ha implementado. Durante mucho tiempo Twitter ha dado la impresión de que había dejado un poco de lado sus esfuerzos por poner orden para enfocarse en otros aspectos más notorios del negocio, comprensiblemente.
Pero parece que los días de tolerancia se están acabando. Twitter acaba de desatar un Apocalipsis de Bolsillo que está pasando mayormente desapercibido pero que puede tener consecuencias importantes a mediano plazo.
Según un artículo escrito por Adam Popescu en el sitio smashd.co, Twitter está borrando varias de las cuentas de parodia más grandes, esto sin previa advertencia ni apelación. El viernes que se publicó ya se hablaba de 80 cuentas con alrededor de 60 millones de seguidores en total.
Esto está desatando una guerra civil entre las múltiples facciones de este inframundo tuitero ya que las reclamaciones DMCA están volando a diestra y siniestra, señalando asi gran cantidad de cuentas que han plagiado contenido y que además tienen el perfil del tipo que se está neutralizando. Por el momento parece que Twitter está felizmente dejando que las personas que desea sacar del servicio hagan ellas mismas el trabajo de identificar a los principales sospechosos. Este proceso lleva un par de semanas y parece seguir todavía. Twitter también está apretando tuercas en contra de servicios que venden y compran cuentas, algo que va totalmente contra sus Términos de Servicio. Probarlo es más complicado pero vender RTs, cosa que estas cuentas hacen con frecuencia, también es algo que está prohibido por Twitter.
En resumen, parece que los buenos dias de estafar gente se han acabado para muchos. Y eso no es algo malo.
Sin embargo queda la pregunta ¿Por qué esto? ¿Por qué ahora?
Hay varias buenas razones por las que Twitter podría estar llevando a cabo esta purga de cuentas («Purga Stalinista», diria @boticapop). La primera es que tras el escándalo de la cuenta @fatjewish, el tema de la propiedad intelectual ha cobrado bastante relevancia y no está de más dejar claro que el plagio conlleva un riesgo, al menos si se llega a cierto nivel.
Por otro lado, el tema podría no ser la piratería sino el efecto negativo que estas cuentas pueden tener en la experiencia de uso del servicio, sobre todo para los usuarios nuevos. Como describe con gran detalle el blog de SpamCleaner, tras seguir a varias de estas cuentas, mismas que se promocionan y amplifican unas a otras con muchísima frecuencia, es muy fácil quedar atrapado en una cámara de eco de donde es my difícil salir y recibir información más valiosa o relevante y aprovechar mejor el servicio. Esto hace que mucha gente se desanime y abandone sus cuentas. En este momento no existe peor situación para Twitter, que necesita mejorar sus números de adquisición y retención de nuevos usuarios.
No se está perdiendo nada valioso con la desaparición de estas cuentas, al contrario. Hay muy pocas razones por las que deberían de permitírseles permanecer en Twitter y al contrastarse con lo que poco que aportan o con el efecto negativo que tienen no hay mucho que refutar.
Sin embargo hay algo más que vale la pena hacer notar.
Tras enterarme de esta noticia e investigar más a profundidad de esto, solamente me queda una pregunta.
¿Cuándo va a suceder esto en México? Urge.
Esta noticia fue el artículo de fondo en la edición de esta semana del podcast Social.FM, si quieres oir lo que comentamos @allan05 y tu servidor aqui está la grabación. Lo referente a esto empieza a los 19:20.
Sigo escribiendo.
¿Qué opinas de estas medidas que está tomando Twitter en contra de estas cuentas?