Hace pocos dias me invitaron a participar en un diplomado muy interesante sobre temas muy específicos de digital para negocios. Fue planeado por gente que respeto mucho y el temario me pareció ambicioso pero muy completo. Todo iba muy bien hasta que llegué a la parte a la que me habían invitado a dar. El título decía «Redes Sociales».
En ese momento tuve un momento de shock/ lucidez. Al hablar de negocios, ya no podemos simplemente abordar el tema de redes sociales.
Hablemos de publicidad pagada, comunicación social, relaciones públicas y servicio a clientes en canales digitales, no de cómo usar plataformas.
Hablemos de las funciones de una empresa que pueden (y deben) llevarse a cabo a través de estos canales de comunicación. Se necesita ofrecer una visión mucho más estratégica y completa antes de siquiera pensar en herramientas y temas tácticos. Es muy diferente presentarla como una herramienta aislada, en vez de mostrarla como una parte del funcionamiento natural de un negocio. El presentar este tema como algo limitado a una herramienta de marketing, es tan limitado como dar un curso sobre «Uso de Teléfonos» en 1975. Limita la perspectiva enormemente y hace más difícil el poder integrarla adecuadamente a la operación del negocio de manera real.
Es necesario sacarla del ghetto del marketing y finalmente abrirle las puertas para que llegue a todas las funciones de la empresa. como tendría que haber sido desde el principio. Se acabaron los dias de hablar de «redes sociales».
Es indispensable evolucionar. Ya hemos dicho que cualquier compañía actual es también una compañía de medios. Y esto significa llevar a cabo funciones que a lo mejor no estaban contempladas en el plan original del negocio. Esto es lo que esperan nuestros clientes de nosotros ahora.
Sólo de esta manera tener cuentas de medios sociales se convierte en algo más que publicar basura varias veces al dia.
Sigo escribiendo,
¿Crees que ya deberíamos dejar de hablar de Redes Sociales como algo aislado?