El Reto de una buena comunidad digital

El Reto de una buena comunidad digital

Primera Ley de Una Comunidad Digital: Una comunidad es tan buena como sus integrantes.

No se trata de la cantidad de personas registradas, ni de la cantidad de actividad que haya. Estas son cosas fácilmente mesurables, pero tremendamente engañosas. Es mucho mas importante (y difícil) ver quienes están participando y qué es lo que se está compartiendo. Siempre habrá quien comparta mas y quien comparta menos, por supuesto, pero el material que se comparte, sean enlaces, opiniones, fotos, preguntas, etc. va a determinar el valor que los miembros le den a esa comunidad y la energía y tiempo que le van a dedicar a participar y hacerla crecer. No se trata solamente de cuánto recibo sino de cuánto aporto, y tiene que haber un equilibrio en esto dentro de toda la comunidad.

No todo el mundo tiene que compartir lo mismo, obvio, pero sin duda va a haber cosas que sean de mayor interés y que enriquezcan a una mayor cantidad de los miembros que a otros. Va a haber material que guste a algunos y no a otros. En algún momento, sobre todo después de periodos de crecimiento, se tiene que revisar y poner algunos lineamientos claros. Lo que era obvio e implícito para los fundadores o primeros integrantes, no necesariamente lo va a ser para las siguientes generaciones. En algún sentido la «cultura» de una comunidad tiene que llegar a todos sus miembros lo suficiente para que todos estén en sintonía y se eviten malentendidos y problemas.

En resumen, el reto mas grande para una comunidad exitosa y dinámica es autoregularse.

No significa necesariamente volverse mas rígida y burocrática ni que todo recaiga en las manos de un Community Manager. Esa es la respuesta automática y la que suele matar a mas comunidades mas rápido que nada. Pero si significa que algunas cosas tienen que quedar claras. Las reglas de convivencia tienen que establecerse y los objetivos del grupo se deben de hacer evidentes para todos. Mientras mas pequeña la comunidad, mas sencillo es esto. El reto es cuando se crece y se empiezan a formar círculos concéntricos de participación e interés. No se trata simplemente de moderar publicaciones, se trata de que todo el mundo sepa entre muchas otras cosas, qué se puede compartir y qué no y sobre todo las razones para ello.

Se trata de establecer los ideales y valores de una comunidad. Y eso es infinitamente mas difícil que simplemente poner reglas.

Pero también mucho mas productivo y redituable a largo plazo para todos.

Así que sea un foro de usuarios, un grupo de Facebook o incluso los lectores y comentaristas en un blog, el éxito y el crecimiento plantean retos interesantes para una existencia continua.

La parte social de la web es por mucho de las mejores cosas que puede ofrecer, pero no necesariamente es la más sencilla de conservar sana y funcional.

Pero sin duda vale la pena hacerlo.

Sigo luego.

¿Has participado en foros, grupos o comunidades digitales? ¿Cuál es tu experiencia?

Posts relacionados

4 Respuestas a “El Reto de una buena comunidad digital

  1. Pingback: El Reto de una buena comunidad digital·

  2. Pingback: Los 5 Tipos de Comunidad Digital que puedes encontrar en la web | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Medios Sociales y Comunidades Digitales: ¿Estamos construyendo en el lugar equivocado? | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Community Managers: Colaboración y la Mentalidad de Abundancia | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s