7 Tips para Hacer un Buen Video en Vine

7 Tips para Hacer un Buen Vine

Vine es uno de esos servicios que inexplicablemente me encanta. El formato de 6 segundos me parece increíblemente versátil y la unidad mínima necesario para poder contar una historia. Hasta ahora da la impresión que cumple la promesa de ser el Twitter de los videos.

Sin embargo me llama la atención de que para muchos es simplemente un YouTube de bolsillo. Las compilaciones de los mejores Vines están llenos de videos cómicos que en realidad parecen versiones .zip de lo que vemos por toneladas en muchos otros lados. Hay lugar para todo, por supuesto pero me parece que se dejan de lado muchas de las mejores posibilidades de esta aplicación. Gente como Meagan Cignoli, Ian Padgham, Pinot y muchos más son una gran muestra de lo que se puede hacer en este formato.

Desde animación en stop-motion, juegos de óptica y perspectiva hasta timelapses, pasando por toda clase de efectos y trucos, Vine es una gran manera de crear contenido visual con un sello muy particular, de manera relativamente rápida. Digo relativamente porque a veces esos 6 segundos pueden llevarse un buen rato en lograr filmarse.

Tras ver una gran cantidad de videos y explorar un poco el lado creativo, han quedado claras algunas lecciones. A continuación les dejo 7 tips que les pueden ayudar a mejorar la calidad de un video de Vine:

1. Consigue algo para mantener la cámara estable

Muy importante, sobre todo si vas a hacer animación o tomas múltiples. Un tripié pequeño para webcam o smartphone puede funcionar de maravilla, o quizá algo más grande, dependiendo de lo que vayas a hacer. OJO: Vine requiere que el teléfono esté VERTICAL y la mayoría de las monturas son horizontales así que ten cuidado con tu selección. Si no tienes presupuesto aqui hay un par de ideas 😉

2. Mantenlo simple, al menos en concepto

Vine es excelente para capturar momentos, usualmente de manera espontánea o sin mucha preparación. El «producir» un video en Vine puede complicarse tanto como quieras, pero lo importante es que el video sea esencialmente tan simple como te sea posible. Tras hacer uno o dos te vas a dar cuenta de las limitantes que tiene. Abreviar es crítico. Piénsalo como reducir una idea para que quepa en 140 caracteres, pero en términos visual. Es exactamente lo mismo.

3. El fantasmita es tu amigo

Vine ha agregado varias herramientas muy prácticas, sobre todo si vas a hacer tomas múltiples. El más interesante es el fantasmita, que superpone a la imagen de la cámara la última toma que hiciste pero difuminada. De esa manera puedes saber exactamente cuál fue el último movimiento que filmaste. Para Vines de animación esto es una bendición. La cuadrícula también es muy útil para medir las tomas y mantener todo centrado y en la posición correcta.

4. Puedes guardar Vines y editarlos

Antes tenías que tomar un Vine en una sola sesión pero ahora ya se pueden grabar, lo que permite jugar mucho más con lugares y tiempos. Para timelapses y secuencias en vivo es algo invaluable. Además se pueden editar tomas para cambiarlas de lugar o borrarlas. Esto permite un mayor control y calidad en los videos. Si cometiste un error en la última secuencia de tu video maravilloso que te llevó dos horas hacer, ya puedes corregirlo fácilmente.

5. Se vale ensayar y practicar

No esperes dominar esto a la primera. Entre la herramienta y el formato, cuesta un poco acostumbrarse a pensar las cosas en términos de un Vine. Por ejemplo, la distancia no es amiga de este tipo de videos. Lo que para nuestros ojos se ve claramente, frecuentemente para Vine suele ser muy pequeño. Lo mismo pasa con esos 6 segundos, a veces es mucho más tiempo del que parece. La práctica hace al maestro, sobre todo para saber qué funciona y qué no.

6. No tienes que hacer todo en el teléfono

Vine es 100% nativo a smartphones y hasta hace poco hubo la opción de ver los videos en un navegador de escritorio, pero hay algunas funciones que se pueden hacer en la PC, sobre todo búsquedas y compartir. Una de las mejores aplicaciones es una extensión de Chrome llamada VineClient que puede ayudar mucho para descubrir buenos videos y administrar nuestra cuenta. No está de sobra tener esa alternativa.

7. El nombre del juego es ingenio y creatividad

Lo que Vine exige es creatividad. Esa limitante de 6 segundos permite concentrar cantidades monumentales de ingenio para llenarlos. No se trata de cosas super complejas con presupuestos enormes, que literalmente no hay en donde poner de tan poco espacio. Se trata más bien de joyitas artesanales donde con los mínimos materiales y la máxima creatividad uno pueda hace algo que divierta, informe y fascine a la gente. Después de ver este video, creo que no hay imposibles.

El habitat natural de Vine es Twitter y curiosamente la web, como pudieron ver. Facebook no es el mejor lugar para compartirlo ya que Instagram domina ese lado de Internet por razones obvias. Pero esto no es limitante para probar. Es un área con mucho potencial y, si tu lado creativo tiene más que ver con lo visual y el movimiento, ten la certeza de que estás en el lugar correcto. El contenido visual cada vez es más importante y popular y Vine da una excelente opción para presentar algo muy original y divertido en dosis muy convenientes para el creador y para el público.

Ese famoso refrán aplica aqui más que nunca.

Si es bueno y es breve. Es doblemente bueno.

Y más breve que 6 segundos es casi imposible. Lo bueno depende de nosotros.

Sigo escribiendo.

¿Alguna vez has hecho un Vine?

8 Respuestas a “7 Tips para Hacer un Buen Video en Vine

  1. Pingback: 7 Tips para Hacer un Buen Video en Vine | TIC &...·

  2. Pingback: 7 Tips para Hacer un Buen Video en Vine - Educacion enpildoras.com·

  3. Pingback: 7 Tips para Hacer un Buen Video en Vine | sindofdez·

  4. Pingback: Publicidad en YouTube: La Gran Opción Olvidada para PYMES | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Las Website Cards de Twitter: Buenas, Bonitas y Gratuitas | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Los Nuevos Formatos y Plataformas: Aprendiendo otros lenguajes | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Cuando Creas que Crear es Difícil | Ornitorrinco Digital·

  8. Pingback: Contenido en Video: Más complicado que sólo subir un video a YouTube | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s