Contenido en Video: Más complicado que sólo subir un video a YouTube

Contenido en Video Mas complicado que subir un video en YouTube

La última gran tendencia del contenido es la de migrar al video. Primero nos mudamos del texto a la imagen y de la imagen al video. En parte por la facilidad para grabar desde dispositivos móviles pero principalmente por la mayor velocidad y disponibilidad de banda ancha, también móvil, el video se está volviendo el nuevo Santo Grial de la creación de contenido.

Efectivamente, es más fácil que nunca, pero esto no significa que sea sencillo. Crear contenido en video es bastante más difícil que hacer textos o editar imágenes, al menos si concebimos nuestro contenido en video a la vieja escuela, con requerimientos considerables de pre- y post- producción. Pero opciones como Vine, Instagram o Periscope permiten que cualquier pueda tomar video sin mayores complicaciones, aunque la calidad no sea la mejor, y por calidad no nos referimos al aspecto visual (la mayoría de los teléfonos ya permite grabar video en HD) sino al poder contar un historia, aun breve, de manera atractiva y clara. El video en tiempo real, sin mayor postproducción o edición, puede competir exitosamente con un video mucho más profesional, o al menos tradicionalmente producido, en muchas circunstancias.

Sin embargo el problema va más allá que la simple creación del material. Lograr que un buen video pueda ser distribuido adecuadamente, sin hablar de volverse «viral», es bastante más complicado que simplemente subirlo a YouTube o Facebook e incluso comprar pauta para distribuirlo mejor.

Cada plataforma tiene sus particularidades y fortalezas. Facebook por ejemplo, debe de poder enganchar en los primeros 5 segundos y funcionar sin audio. Es excelente para lograr gran cantidad de vistas en las primeras 24 horas pero después pierde efectividad muy rápidamente. YouTube se presta para poner contenidos más largos y ofrece una esperanza de vida mucho más larga si se sabe usar adecuadamente. Vine y sus 6 segundos tienen sus propias reglas.

Distribuir una pieza de contenido en video hoy en dia requiere ponerlo en el formato correcto en varias plataformas diferentes. Nada de poner lo mismo en todos lados. Una estrategia correcta de video se estructura en varias capas que van llevando a nuestro público a donde más nos convenga para nuestros objetivos de negocio, ya sea a nuestro canal de YouTube o a otra ubicación. De hecho, el video completo puede ser solamente un elemento de algo más grande que se encuentra alojado en alguna otra plataforma, usualmente nuestro sitio web.

Estrategia de Video Medio Sociales

Actualmente no basta con tener excelentes capacidades de producción. Un buen video no necesariamente tiene el éxito asegurado a menos que se tenga un plan completo de distribución que involucre opciones propias, pagadas, ganadas y en plataformas sociales. Una estrategia de video en forma implica mucho más que simplemente lograr que un video tenga muchas vistas y por supuesto implica un mayor esfuerzo que publicar material de forma regular. Hay diferentes tipos de material que se necesitan generar para poder cubrir todas las necesidades de un público. De hecho no es lo mismo que un video tenga éxito a que tengamos una estrategia de video sólida ó un canal de YouTube exitoso.

El video en medios sociales actualmente es algo mucho más sofisticado de lo que suele creerse. YouTube al menos tiene una visión muy clara de las mejores prácticas para poder tener un canal activo y que logre atraer buena cantidad de atención, pero se requiere también la interacción con otras plataformas y canales para realmente explotar al máximo cada video que se produce.

El esfuerzo para poder hacer un video razonablemente bueno es considerable, de eso no hay duda. Queda por ver si agencias y marcas están dispuestas a hacer lo necesario para poder ir más allá y realmente aprovechar todo el potencial que ofrece este formato. Sencillo no es, pero los beneficios pueden ser gigantescos a largo plazo. Será esfuerzo bien invertido si lo hacemos como debe de ser, aunque ya sabemos todos que ese el reto más difícil de vencer en digital.

Sigo escribiendo.

¿Has llevado a cabo una estrategia de video en forma? ¿O crees que basta subir un video a YouTube y listo?

 

Una respuesta a “Contenido en Video: Más complicado que sólo subir un video a YouTube

  1. Pingback: Contenido en Video: Más complicado que sólo subir un video a YouTube | Grecia Almeida·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s