Esto lo dice Pinot, uno de los creadores de Vine más prolíficos y extraordinarios que conozco. Nativo de Indonesia, se hizo famoso por sus Vines donde los dibujos animados eran su sello personal. Pocos se han podido acercar a lo que el hace.
Pero la tendencia que señala es digna de mención. Sin duda Instagram tiene la enorme ventaja de tener a Facebook detrás. Eso simplemente le abre un publico gigantesco. Por otro lado, Vine no está precisamente desamparado ya que es la opción para microvideo de Twitter. Durante bastante tiempo Vine era el lugar para encontrar cierto tipo de videos de una naturaleza creativa increíble y además hechos de manera muy artesanal. Parecería que la diferencia entre ambos se está diluyendo sobre todo porque ahora comparten muchas características. Hay lugar para ambos, sin duda, pero el hecho de que en este momento Facebook parezca imparable y Twitter esté pasando un mal rato no ayuda mucho para pensar en la tendencia a futuro.
¿Qué representa esto para los creadores, sobre todo si su modelo de negocio implica crear contenido para marcas? No creo que signifique decidir entre uno y otro, al menos por un rato. Instagram y Vine son públicos muy diferentes y el contenido a veces resulta indistinguible, excepto por la duración. Instagram tiene la aparente ventaja de un mayor engagement pero eso puede depender de muchos factores. Vine es mucho más amable con los enlaces y está mejor integrado con Twitter.
Sin embargo la pregunta interesante es si la creación de contenido en X o Y plataforma ahora está subordinada a la distribución de ese contenido. ¿Una plataforma es más apropiada nada más por la cantidad de personas que tiene? ¿Por la cantidad de engagement?
Una buena respuesta la da Ian Padham, otro de los Viners más reconocidos en esa plataforma.
La creatividad siempre tendrá un lugar en donde alojarse. Y vamos a ir a buscarla en dondequiera que esté.
Sigo escribiendo.
¿Consumes mas microvideo en Vine/Twitter o en Instagram/Facebook?
Bono Extra: ¿Qué pasa cuando Pinot y Origiful se encuentran?
Pingback: La Virtud de los Formatos Largos: El Regreso de los Blogs y los Podcasts | Ornitorrinco Digital·
Pingback: A todo esto, ¿Qué Demonios Significa “Contenido”? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Contenido en Video: Más complicado que sólo subir un video a YouTube | Ornitorrinco Digital·