Facebook no es el periódico. Es una revista de pasatiempos

La gente no va a Facebook a leer no es el periódico

Facebook es increíblemente limitado en términos del comportamiento que el público tiene. La gente no va a Facebook por noticias. La gente primordialmente solamente usa Facebook cuando tienen un descanso. Esto significa que el público llega a Facebook sin una intención específica.

Si puedes optimizar tu contenido para eso, entonces Facebook es asombroso. Buzzfeed, por ejemplo.

La gente no va a Facebook a leer. Esto podrá sonar obvio para los usuarios pero para los creadores de contenido e incluso para las publicaciones grandes esto es un problema serio. Porque cada vez más los usuarios pasan más tiempo dentro de Facebook, cada vez salen menos y el contenido de texto se va reduciendo de tamaño o es reemplazado por imágenes en más de una forma.

Ya se había comentado que centrar una estrategia digital en Facebook puede ser algo arriesgado, sobre todo para las compañías que dependen de la creación de contenido, léase periódicos, revistas, blogs, etc. Instant Articles no es realmente una solución, como explica detallada e implacablemente Thomas Baekdal, uno de los mejores analistas de la web. El problema no es el formato en si, que es extraordinario, sino que asigna a los usuarios razones y comportamientos muy dispares a los que realmente llevan a cabo en la práctica.

En muchos casos Facebook es un gran motor de tráfico, de eso no hay duda, pero hay que ver con exactitud qué tipo de contenido es el que mueve.

Pero más importante aún, hay que ver que alternativas tenemos para llegar a nuestro público.

¿RSS? ¿Email? ¿Flipboard? ¿Twitter? ¿Búsquedas?

La gran alternativa es poner cosas interesantes completamente acordes a los intereses y gustos de las personas en el newsfeed. El factor sorpresa y asombro, mejor llamado Descubrimiento. Pero eso usualmente implica gastar dinero y/o tiempo en análisis y publicidad.

Alguna vez lo dije y creo que hay que reiterarlo: Facebook es nuestra propia revista de sociales personalizada y hecha a la medida. Nada más, nada menos.

No podemos confundirlo con otra cosa.

Sigo escribiendo.

¿Qué clase de contenido naturalmente lees y comentas en Facebook cuando lo usas de manera personal?

5 Respuestas a “Facebook no es el periódico. Es una revista de pasatiempos

  1. Pingback: La Jaula de la Información: Nuestros Contactos | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: Una Nota para la Creación de Contenido | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: La Decisión Que Perdimos: El Problema de los Algoritmos | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Momentos y Necesidades: Los Nuevos Fundamentos de la Creacion de Contenido | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Cuando tu Modelo de Negocio es el Aburrimiento | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s