El Corazón de la Oscuridad: Facebook y la distribución de contenido en web

El Corazón de la Oscuridad Facebook y la distribución de contenido en web

La semana pasada hablamos del Dark Social, esa porción de tráfico a un sitio web del cual no siempre se conoce el origen. Durante mucho tiempo se asumió que era tráfico proveniente del email, IM, apps móviles, lectores de noticias y otros canales. Pero hace unos días, el creador de este concepto, Alexis Madrigal, publicó otro artículo que muestra los resultados de sus investigaciones y de ciertos cambios en la metodología de las aplicaciones de métricas web. Los resultados son muy interesantes y hacen mucho por revelar el misterio detrás del Dark Social.

Sin embargo el panorama que nos ha dejado ver, es un poco preocupante.

Es un hecho bien sabido que Facebook domina el panorama de contenido compartido. A través de él se redistribuye la mayor parte de contenido de toda la web. Sin embargo esta actividad era solo una fracción de lo que ocurría en el Dark Social, lo cual era bastante esperanzador.

Screenshot from 2014-12-04 10:34:06

Sin embargo las investigaciones de Madrigal, confirmadas por Chartbeat, una aplicación de métricas web, muestran que gran parte de la actividad no-identificada es producto de 3 factores principalmente:

  • Tráfico de la app móvil de Facebook
  • Tráfico de desktop de Facebook cuando se abre una nueva pestaña
  • Apps de Reddit

Asi es, damas y caballeros, Facebook TAMBIÉN es el factor dominante en la Dark Social.

Así que tenemos la preocupante situación de que la mayoría de los sitios y compañías de medios están subestimando su tráfico de Facebook, que ya de por sí constituía un porcentaje muy grande. Y además Facebook sabe con exactitud cuanto tráfico está redirigiendo, cosa que los sitios mismos no saben. Con esto una cosa queda terriblemente clara.

Actualmente Facebook es esencialmente dueño de la distribución de contenido web.

Esto se traduce en que decir «compartir nuestro contenido en redes sociales» es casi equivalente a decir «compartir en Facebook». El que esto se lleve a cabo de la manera mas eficiente en esta plataforma es el factor más importante para una adecuada difusión. Esto significa que ahora todos tenemos que optimizar para Facebook, así como hace años se optimizaba para Google, con todas sus implicaciones.

La manera en la que se compartía contenido hace años, sobre todo en plataformas no-comerciales, ha quedado atrás. Hoy en día, el uso de contenido web se lleva a cabo a través de dispositivos móviles, y con un intermediario llamado Facebook sirviendo ese contenido en los newsfeed de nuestros lectores a través de una app que está en perpetuo movimiento.

Bienvenidos a la nueva web en donde Facebook dejó de ser un elemento más, para convertirse en su eje.

No es el mundo que muchos hubieramos elegido, pero fue el que la mayoría eligió. Es hora de vivir con esas consecuencias.

Que tengan un buen inicio de semana.

Sigo escribiendo.

¿Imaginabas que tu distribución de contenido era tan dependiente en Facebook?

9 Respuestas a “El Corazón de la Oscuridad: Facebook y la distribución de contenido en web

  1. Pingback: Dark Social: El 70% de la Actividad Social que No Podemos Ver | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: Páginas de Facebook: Cuatro Nuevos Cambios que Más Vale que Conozcas | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: El Nuevo Manifiesto Cluetrain para 2015: Una llamada de atención | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Cuando le vendes tu Alma al Diablo: Facebook y el Contenido Externo | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Meerkat, Periscope y el Síndrome del Nuevo Medio Social | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: La Incomodidad del Poder: Facebook y el Periodismo | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Facebook no es el periódico. Es una revista de pasatiempos | Ornitorrinco Digital·

  8. Pingback: Contenido: Es real solamente si lo compartimos | Ornitorrinco Digital·

  9. Pingback: La Gentrificación del Contenido: El problema de la distribución | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s