Es una broma común entre los que trabajamos en la industria del marketing en medios sociales que es difícil pasar una semana sin que Facebook cambie algo que implique modificar algún aspecto de lo que hacemos. Sea el algoritmo del News Feed, la publicidad, las estadísticas de página, los reportes, etc. siempre hay algo que te mantiene en perpetuo aprendizaje. A muchos no les agrada, pero personalmente me parece de los aspectos más interesantes e importantes de este asunto.
Esta semana no fue la excepción. El dia de ayer Facebook hizo el anuncio oficial de varios cambios que merecen mencionarse en la administración de las páginas. Aunque los cambios pueden variar muchísimo de escala, desde los meramente cosméticos hasta los realmente de fondo, estos están como a la mitad. Algunos pueden ser importantes y aunque potencialmente impactan el trabajo diario, realmente solo serán útiles para páginas con cierto grado de sofisticación.
Este es un rápido resumen de lo anunciado ayer.
Targeting por Intereses en Publicaciones
Esto permite dirigir las publicaciones a un subconjunto específico de personas que sean fans de tu página. Un post dedicado a apps de Android puede ahora ser mostrado solamente a personas a las que les interese ese tema.
Esto está disponible ya para todas las páginas que tengan activada la configuración de Segmentación y Privacidad de Publicaciones, y es accesible solamente desde desktop.
Publicaciones con Fecha de Caducidad
Ahora los administradores pueden especificar la fecha y hora en la que una publicación deja de aparecer en el News Feed. Con esto se evita que información obsoleta o inválida siga siendo mostrada aunque las publicaciones se siguen desplegando en la página. Ideal para posts que cambian diariamente como menús, eventos o noticias.
Esto está disponible ya para todas las páginas que tengan activada la configuración de Segmentación y Privacidad de Publicaciones, y es accesible solamente desde desktop.
Publicación Inteligente
Potencialmente el cambio más interesante de todos. En teoría esta función permite identificar y publicar historias que hayan sido populares con el público. Al activar esta opción, los enlaces de tu sitio que hayan sido compartidos frecuentemente pueden aparecer en el News Feed de la gente que haya dado Like a tu página. Sin embargo, no aparecen como publicaciones directo en la página aunque se incluirá un tablero en las Estadísticas para ver métricas, moderar comentarios y seleccionar los enlaces que se vayan a publicar en la página.
Noten que no se refiere a publicaciones de la página sino a enlaces de un sitio externo. Esto seguramente va a requerir códigos de rastreo y algunas otras cosas. Está muy pensado para sitios medianos y grandes, de manera que su utilidad puede ser limitada aunque si se juega un poco las posibilidades son considerables.
Actualmente esta funcionalidad solo está disponible a un numero limitado de organizaciones de medios, pero se espera que en próximos meses se ofrezca a más páginas.
Mejoras a las Estadísticas
Ahora se pueden rastrear los URL más compartidos y con mayor actividad en las Estadísticas de Dominios (Domain Insights), no confundir con las estadísiticas de página. Se requiere usar metaetiquetas en los dominios deseados, así que no esperen ver nada al principio.
Y muy sutil pero quiźa lo más importante, se han resuelto los problemas de mediciones de aplicaciones externas. Esto es parte del tema de Dark Social que había comentado a principios de semana. Con esto quedará más claro cuando Facebook está funcionando como fuente de tráfico. Más detalles de lo que esto representa aqui.
Resumiendo, los cambios son bastante interesantes y al menos dos de ellos pueden ser usados ya y mostrar resultados a corto plazo. Hay que ser cautelosos porque la descripción a veces puede sugerir otras cosas y es importante tener claro qué se puede esperar y qué no.
Lo más relevante es el énfasis en los enlaces externos. Facebook sabe que es el gran distribuidor de tráfico en Internet y está asumiendo ese papel, entre otras cosas, dando herramientas para que podamos monitorear esa actividad con mayor exactitud. Quizá no siempre nos guste lo que veamos, ya que parece que la dependencia de muchos sitios en esta red social, dictada por los hábitos de uso de los usuarios, cada vez es mayor y eso no siempre es buena noticia.
Tendremos que esperar para darnos cuenta qué efecto tiene esto en los sitios y páginas de menor escala, como esta. Esperemos que esto permita que, siendo bien empleadas, estas modificaciones abran las puertas a un mayor y mejor público.
Queda por verse que esto suceda asi. Seguiremos reportando.
Sigo escribiendo.
¿Piensas usar o al menos probar algunas de estos cambios que Facebook ha lanzado?
Pingback: Los Juguetes de Nuestro Trabajo | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Aprender, Adaptarse o Morir: La Vida en los Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Nuevo Ad Manager de Facebook: Lo que necesitas saber | Ornitorrinco Digital·