Publicidad en YouTube: La Gran Opción Olvidada para PYMES

Publicidad en YouTube La Gran Opcion Olvidada para PYMES

El video online es una de las fuentes de tráfico de más rápido crecimiento en la web actual. Gracias a los dispositivos móviles, el acceso cada vez más amplio de la banda ancha móvil y los nuevos formatos de microvideo como Vine, el contenido en video está volviéndose cada vez más accesible para cualquier usuario. Y hablar de video en web por supuesto que es hablar de YouTube. Con sus números monstruosamente grandes en casi todos los ámbitos es el rey indiscutible y parte esencial de cualquier discusión sobre el tema.

Sin embargo hay un tema que no escucho con frecuencia, al menos en muchos ámbitos de marketing y publicidad digital.

La compra de publicidad en YouTube.

A muchos les podrá sorprender un poco, pero la publicidad en YouTube es tan accesible como Google AdWords, Facebook Ads y recientemente Twitter Ads. Cualquier persona con una cuenta y una tarjeta de crédito puede crear y publicar sus propios anuncios en video en este medio social. Sin duda el video es un juego completamente diferente al de la publicidad normal, pero algunas de las lecciones aprendidas sirven para poder navegar las extrañas aguas de este medio. Esto es importante porque ahora YouTube se puede volver una pieza extra muy versátil en nuestra estrategia digital. Pero una pieza que tiene una curva de aprendizaje considerable.

De entrada lo más importante es el anuncio en video que hagamos, algo que puede ser mucho más complicado que simplemente hacer una buena imagen o un buen copy. Algo esencial es que aqui la duración es crítica y por esto me refiero a que menos es más. Mucho más. El error clásico de las marcas, un que todos hemos visto seguramente, es poner comerciales hechos para TV en YouTube. No podría haber un error más grande.

En YouTube la longitud ideal de un comercial, según el propio público es de 15 segundos, 30 si es particularmente bueno, pero ya esto se acerca peligrosamente al límite. Personalmente yo no consideraría nada arriba de 20 segundos. Esto requiere comerciales sumamente concisos, con énfasis en los primeros 5 segundos, que son en los que el usuario no puede cancelar el anuncio. Recordemos que hay una sola cosa en Internet con un CTR del 100%.

La creación de video es un animal muy diferente y aunque 15 segundos no son muchos, el hacer un video adecuadamente efectivo sin duda va a requerir bastante planeación y varios intentos para poder hallar algo que funcione. De nuevo, el costo de la creación de contenido adquiere relevancia a pesar de la pequeña escala.

Las opciones de targeting en YouTube son extraordinarias y abarcan por pais, estado o población, demografía, intereses, tipos de público e incluso, por radios en torno a ubicaciones geográficas específicas o establecimientos, cosa que Facebook apenas está probando. En algunos casos comparte ciertos aspectos con AdWords, en cuanto a que se puede dirigir el anuncio por palabras claves también. Incluso se puede usar la misma herramienta de Google para búsqueda de palabras clave. Recordemos que YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande de Internet, de manera que estas consideraciones no son triviales.

Los costos parecen estar a la altura de Twitter, aunque más altos que Facebook. Será cosa de ver si los resultados justifican estos precios, pero sin duda no están en una escala prohibitiva como para que PYMES puedan experimentar en esta plataforma y si es necesario, incorporarla a su estrategia digital.

Resumiendo, el auge del video online, sobre todo en el aspecto móvil, es una alternativa muy razonable y que vale la pena tomar en cuenta. De ninguna manera ya es provincia exclusiva de compañías o agencias grandes. Sin embargo probablemente la limitante más grande no sea el costo, sino la complejidad para poder crear el anuncio en sí. A esto añadamos que tiene que ser algo efectivo que juegue con las reglas del público de YouTube – brevedad, concisión, atractivo – y tenemos una barra de entrada más alta que en Facebook o Twitter. Sin embargo no es un reto insuperable. Los recursos técnicos no son un obstáculo insalvable actualmente y una buena dosis de creatividad e ingenio puede suplir un presupuesto enorme.

YouTube es una nueva frontera. Una que valdrá la pena conocer y emplear a fondo en un futuro cercano.

Que tengan un buen inicio de semana.

Sigo escribiendo.

¿Considerarías usar publicidad en video específicamente creada para YouTube dentro de tu estrategia?

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s