Marcas y Medios Sociales: No Tienes que ser La Estrella de tu Propio Show

Marcas y Medios Sociales No Tienes que ser La Estrella de tu Propio Show

Pocas ideas le son más repelentes a la mayoría de las marcas que no hablar de ellas mismas. Es una compulsión que es muy difícil contrarrestar. Quizá proviene de una época en donde había tan pocas oportunidades de llegar al público que era indispensable hacerlo de esa forma. Hoy en dia, en un ambiente donde la comunicación tiene un volumen gigantesco y se puede dar 24 x7 en una variedad tremenda de canales, no hay cosa más repulsiva para el público que una marca que habla solamente de ella misma.

Hay muchas alternativas para no caer en este error y ahuyentar a la gente, de eso ya hemos hablado, pero la idea central es que abrir la temática y hacer lo posible por no acaparar el escenario y el reflector da muchos mejores resultados. Porque hay un hecho doloroso, pero fehaciente que no podemos olvidar.

La realidad es que, en la gran mayoría de los casos, nuestros productos y servicios no son tan interesantes.

Al menos no para todo el mundo. Podemos intentar tocar a ese núcleo de fans hardcore, pero aún esto va a implicar que tengamos que dejar de ser nuestro único tema, cuando no que prestemos el micrófono a otras personas, otra idea que no suele ser entendida del todo.

Hay veces que lo más importante que se debe de quitar de nuestro camino es a nosotros mismos.

El éxito en Medio Sociales significa ser útil y relevante. Frecuentemente esto significa no ser la estrella de nuestro propio show.

Y está perfecto. Mucha gente nos lo va a agradecer. Empezando por nuestro público y clientes.

Sobre todo los futuros.

Sigo escribiendo.

¿Por qué crees que a las marcas les es tan difícil no hablar de ellas?

10 Respuestas a “Marcas y Medios Sociales: No Tienes que ser La Estrella de tu Propio Show

  1. Respondiendo a la pregunta con la cual cierras, creo que es porque no saben ni qué quieren comunicar ni lo que a su público le interesa. Todos creen que nos dirigimos a las redes sociales para conocer un producto y no que buscamos una referencia, que es lo mismo, pero no es igual.

    El problema, creo yo, no sólo con el SM, sino con generaciones de publicistas y de empresarios, es que nos dejamos llevar por la tendencia, más que por una investigación de nuestros clientes y/o consumidores. Que está de moda Facebook, allá vamos a abrir una Fanpage. Que si Twitter es la onda, allá vamos a utilizar 10 hashtags en un solo tuit. Y así, por siempre, sin saber si nuestro público utiliza smarphones o si sólo tiene acceso a la televisión de 7 a 9.

    Un gran comentario para un problema muy ignorado.

    Saludos.

  2. Pingback: Comprar es más fácil que crear: Publicidad vs Contenido | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Estrategia: El Fracaso Básico de una Iniciativa Digital | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Grandes Retos Digitales. ¿Cómo saber quién es nuestro público? | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: En Medios Sociales si no hay Estrategia, no hay nada. | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Al inicio todos somos iguales: Cuando una Marca Entra a Digital | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Los Nuevos Formatos y Plataformas: Aprendiendo otros lenguajes | Ornitorrinco Digital·

  8. Pingback: El Pecado de la Mentalidad NO-Digital | Ornitorrinco Digital·

  9. Pingback: Medios Sociales y Marcas: La Solución Inútil | Ornitorrinco Digital·

  10. Pingback: La Mágica y Mítica Bestia del Engagement | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s