¿Cuál Es El Pecado Capital del Marketing de Contenido Para Las Marcas?

El Pecado Capital del Marketing de Contenido para las Marcas

Aunque las compañías entienden la parte de convertirse en una compañía de medios, olvidan algo muy importante: las compañías de medios no crean contenido sobre sí mismas.

Por eso las compañías tienen problemas con el contenido que producen, la gente inmediatamente es escéptica de cualquier contenido que trate acerca de la compañía que la produce – sin importar que tan alta sea la calidad.

Conversión. Engagement. Visitas. Autoridad. Resonancia. Alcance. Se supone que esto es lo que genera el marketing de contenido. La idea es que se ofrezca material que sea interesante, divertido o útil para nuestro público. Pero todos sabemos que viniendo de las marcas esto no es necesariamente lo que recibimos. Basta ver unas cuantas páginas en Facebook y timelines en Twitter para comprobar qué frecuentemente las marcas solo tienen variaciones sobre un mismo tema.

Las marcas mismas. Y ese es el problema.

La frase de arriba, fue escrita por Tom Foremski, uno de los autores sobre medios digitales más reconocidos. Con frecuencia ha señalado los problemas en las tendencias editoriales actuales, tales como la publicidad nativa, pero en este caso indica un punto que parecería tremendamente obvio y sin embargo sucede miles de veces al dia.

La idea de que actualmente cada compañía tiene la faceta adicional de una compañía de medios, sobre todo si quiere lograr una presencia digital, es básico en la visión actual de cualquier estrategia digital. Toda compañía tiene que producir contenido de buena calidad. Pero ante todo tiene que quitarse de la mente el concepto más básico y dañino para este esfuerzo.

Tiene que dejar de hablar de sí misma. Ahora más que nunca.

Hay muchísimas cosas de las que se puede hablar, no hay excusas. Hay una diferencia gigantesca entre el marketing de contenido, la publicidad nativa y simplemente publicar burdos minicomerciales hechos en casa que no aportan nada ni a la marca ni al público.

El día que los departamentos de marketing de una marca quiten los ojos de su espejo privado y miren a su alrededor, ese dia varias cosas cambiarán para bien.

Muchos ayudamos a que esto pase lo más pronto posible. Pero el camino es bastante largo aún.

No esperábamos que fuera corto 😉

Sigo escribiendo. Que tengan buen fin de semana.

¿Qué tan confiable te parece el contenido hecho o patrocinado por una marca sobre si misma?

7 Respuestas a “¿Cuál Es El Pecado Capital del Marketing de Contenido Para Las Marcas?

  1. Pingback: Marketing y Publicidad en Medios Sociales: La Diferencia que no se entiende aún | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: ¿Qué es Publicidad Nativa y Cuántos Tipos Hay? Esto es lo que tienes que saber | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: El Ingrediente Mágico del Marketing de Contenido | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Marcas y Medios Sociales: No Tienes que ser La Estrella de tu Propio Show | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: La Ignorancia no es Felicidad: Facebook y su Algoritmo que los Usuarios No Conocen | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Medios Sociales: Aceleradores de la Selección Natural | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Cuando el Contenido NO es el Rey | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s