¿Que es un Dark Post o Publicación Invisible en Facebook?

Que es un Dark Post o Publicación Invisible en Facebook

Podremos quejarnos de muchas cosas, particularmente la cansada discusión sobre el alcance orgánico, pero una página de Facebook puede ser un elemento sumamente versátil de una estrategia digital bien hecha. Las opciones que ofrece son amplias y si las sabemos usar podemos hacer un par de trucos que pueden redituar ampliamente en términos de información sobre nuestro público. Es un hecho bien sabido que las publicaciones en una página pueden ser segmentadas de muchas formas para poder llegar a un público específico, por ejemplo.

Publicaciones oscuras Facebook 1

Sin embargo, esas publicaciones siguen siendo mostradas en la página, simplemente son desplegadas directamente en el newsfeed sólo a las personas que entren en nuestra segmentación. ¿Qué pasaría si quisiéramos hacer publicaciones específicas para 10 ciudades diferentes, por ejemplo? Significaría que al entrar a nuestra página todo el público vería 10 publicaciones que probablemente no le importarían. Eso no es buena idea para nadie.

Aqui es donde entran los llamados Dark Posts o Publicaciones Invisibles.

El nombre es muy dramático, pero es una función sumamente sencilla y práctica. Las publicaciones oscuras o invisibles son publicaciones, en apariencia normales, pero que no aparecen en el muro de la página a la que estén asignados, pero se muestran en el newsfeed del público objetivo y pueden ser publicitados normalmente. Su uso normal es para hacer anuncios muy específicos que no son visibles para el público normal de la página. Esto quiere decir que podemos tener campañas con anuncios múltiples que no van a saturar al público de la página y no van a aparecerle a quien vaya a la página a leer nuestras publicaciones. He tenido campañas con hasta 7 publicaciones dirigidas a segmentos distintos corriendo simultáneamente, pero que no aparecían en la página y no interrumpían las publicaciones normales. Cada publicación va acumulando Likes, Comentarios y Shares y puede conseguir Likes a la página normalmente, pero no afecta en nada a los fans actuales. Para campañas muy detalladas es una bendición tener algo así.

Pero no se tienen que usar anuncios para poder aprovecharlas. Si bien los criterios de segmentación son más limitados, son bastante útiles, sobre todo en lo que se refiere a la ubicación geográfica. En el caso anterior, con las publicaciones invisibles podemos tener esas 10 publicaciones segmentadas por ciudad sin ningún problema. Incluso hasta podríamos tener 2 o 3 variantes para ver cuál es la más eficaz.

Hacer una publicación oscura es fácil, pero tiene un proceso muy diferente al de una publicación ordinaria. La única manera de crearlas es a través del Power Editor, lo cuál es otra buena razón para emplearlo.

Lo primero que hay que hacer es ir al Power Editor (recuerden que sólo funciona en Chrome) y colocarse en la sección de administración de páginas. No confundir con la parte de publicidad.

Publicaciones oscuras Facebook 2

Después de seleccionar la página deseada, hacemos click en Crear Publicación.

Aqui podremos crear todo tipo de publicación, desde video hasta una actualización de estado común y corriente. Sin embargo lo importante está en la parte de abajo. Aqui debemos seleccionar la opción para realizar esta publicación en la página. Habiendo hecho esto podemos hacer click en Crear Publicación una vez que hayamos terminado.

Publicaciones oscuras Facebook 3

Nuestra publicación esta creada pero aún no está activa. Como verán tiene una lunita, lo que significa que aún no ha sido puesta en la página, para hacerlo hay que dar click en Realizar Publicación.

Publicaciones oscuras Facebook 4

Publicaciones oscuras Facebook 5

Ahora si nuestra publicación está operando. No es visible si vamos a la página, pero las personas que queden dentro de la segmentación lo verán en sus newsfeeds.

Parecería una desventaja que una publicación no sea vista directamente en nuestra página de negocio, pero la verdad es que muy poca gente las visita. La mayor cantidad de actividad e interacciones sucede directamente en el muro de noticias, de manera que lejos de ser un problema, estamos poniendo esas publicaciones donde tienen mayores oportunidades de ser vistas por el público que deseamos. Por otro lado, la posibilidad de hacer gran cantidad de publicaciones muy dirigidas a públicos muy concretos sin saturar a la totalidad de los fans es una capacidad que no se puede ignorar. Es la diferencia entre poner la información correcta frente al público correcto y saturar de publicaciones irrelevantes a la mayor parte de nuestros fans.

Cualquier duda, por favor déjenla en lo comentarios.

Sigo escribiendo.

¿Conocías estas opciones naturales de Facebook? ¿Las habías usado antes?

4 Respuestas a “¿Que es un Dark Post o Publicación Invisible en Facebook?

  1. Pingback: ¿Que es un Dark Post o Publicació...·

  2. Pingback: 3 Cosas Importantes que sólo puedes hacer en Facebook Ads con el Power Editor | Ornitorrinco Digital·

    • Hola. No es posible «convertir» un anuncio o dark post en una publicación visible. Lo que necesitarías en esos casos es duplicarlo como una publicación ordinaria en tu página y listo. Los anuncios y dark posts corren «en paralelo» a las publicaciones normales y no hay forma de moverlos de manera natural al feed normal de una página.

      Saludos

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s