Facebook es de las opciones más accesibles y populares para negocios de todas las escalas. Desde PYMES hasta multinacionales. Muchísima atención se dedica a aspectos de segmentación, métricas y, por supuesto, al aspecto creativo de los anuncios en si. Y por supuesto que Facebook no da material adicional de plática con actualizaciones a las herramientas y lanzamiento de nuevos productos. Todo eso está muy bien, pero hay un aspecto que con frecuencia no se menciona y que es tan o más importante que todo esto por las razones más mundanas.
La facturación.
Asi es. Todo es risas, diversión y creatividad hasta que empiezan a llegar las facturas de Facebook y hay que pagar o corretear clientes para que paguen. En el tiempo que llevo haciendo campañas de publicidad en medios digitales hay tres problemas clásicos que suelen dar dolores de cabeza a publicistas, community managers y contadores casi por igual. En algunos casos hay soluciones fáciles de implementar, en otras la cosa no es tan sencilla. Estas son mis recomendaciones para resolver estos tres problemas comunes.
Necesito usar varias tarjetas de crédito para pagar mis campañas
Muy frecuente. Hay varias campañas corriendo y deseas pagar unas con una tarjeta de crédito y otras con una tarjeta diferente. Suena sencillo, no lo es. De hecho, lamento ser yo quien dé las malas noticias: Esto no es posible. De hecho Facebook lo dice con todas sus letras en la ayuda oficial sobre este preciso punto:
¿Puedo pagar varias campañas publicitarias con diferentes métodos de pago?
No. Ahora mismo, solo puedes elegir un método de pago principal para pagar todas tus campañas publicitarias en una sola cuenta publicitaria. Aunque es posible agregar nuevos métodos de pago, los importes siempre se cargarán en la forma de pago principal que figure en la cuenta.
La única manera de darle la vuelta a este problema es creando una cuenta de publicidad completamente nueva y asignarle otra tarjeta de crédito. Esto solamente se puede hacer usando el Business Manager, la herramienta para manejar toda la administración comercial dentro de Facebook. Es ideal para marcas y agencias, pero sin duda tiene un elemento de complejidad considerable. El usar cuentas adicionales implica algunos problemas con reportes y visualizaciones pero es la única manera de utilizar tarjetas múltiples, al menos por el momento.
Nota que si las campañas no corren simultáneamente esto se simplifica y solamente hay que agregar diferentes métodos de pago e irlos cambiando según se requiera. Poco sofisticado, pero efectivo. Nota que esto implica que solamente podrás tener una sola campaña corriendo a la vez.
Necesito hacer publicidad para alguien más sin que yo tenga que pagar
Otro problema clásico. Es necesario diseñar y monitorear campañas de publicidad para un cliente, pero no deseamos pagar nosotros la campaña, sino usar la tarjeta de crédito de ellos. Obviamente el estar compartiendo datos de tarjeta de crédito está fuera de la cuestión. Afortunadamente aqui si hay una opción muy sencilla y efectiva.
Primero que nada el cliente debe tener una cuenta de publicidad en Facebook. En caso de no tenerla, esta se genera al crear un anuncio la primera vez. El anuncio no necesita usarse, simplemente ser creado para que nos solicite los datos necesarios. Hecho esto, en la configuración de la cuenta podemos asignar roles. Esta sección está debajo de los datos principales. Aqui podemos indicar qué tipo de actividades y permisos tiene una persona dentro de la cuenta. Usualmente el adecuado es anunciante, de esa manera se pueden hacer campañas y ver reportes pero no se tiene acceso a los datos de pagos ni límites de facturación.
De esta forma podemos tener completa libertad de trabajar en una campaña y los pagos se harán de manera transparente a la tarjeta de crédito indicada en la cuenta del cliente. El Business Manager permite un manejo mucho más sofisticado de esto, pero como ya dije, el grado de complejidad es considerablemente mayor.
Necesito deducir mis facturas de publicidad de Facebook de mis impuestos
De los aspectos más importantes de todos. Al menos en México es posible deducir las facturas de Facebook de nuestros impuestos. En estos dos artículos, escritos por contadores se encuentra el fundamento legal de esto. Sugiero que se los pasen a sus contadores.
- ¿Es deducible en México la publicidad pagada en Facebook?
- Deducir pago publicidad en sitios web extranjeros
Lo único que es necesario es que en los datos de la cuenta de Facebook vengan especificados los datos del negocio que vaya a deducir esos impuestos. Noten que no viene especificado el campo del código de RFC, pero si todos los demás datos coinciden con la información asociada (razón social y dirección, principalmente) no hay ningún problema.
UPDATE: Ya hay un campo específico para el RFC en la configuración de cuenta, además de todos los otros.
Esto permite que todos nuestros gastos de publicidad sean admisibles. Tras esto, solo queda descargar los PDFs correspondientes y enviarlos al contador.
Con frecuencia la parte de la ejecución está completamente bajo control, pero la parte administrativa es fuente de muchos problemas, malentendidos y demoras. Saber estas tres cosas me ha servido mucho para reducir mis problemas y los de mis clientes al mínimo y ahorrarnos tiempo y molestias. Confío en que estas tres soluciones hagan lo mismo por ustedes.
Que tengan un buen inicio de semana.
Sigo escribiendo.
¿Sabías que las facturas de Facebook eran deducibles en México? ¿En otros paises de Latinoamérica también sucede asi?
Pingback: Facebook Business Manager: 5 Cosas Que Tienes Que Saber | Ornitorrinco Digital·