No es noticia que Twitter vino a cambiar la manera en la que muchos usamos Internet. Desde recibir noticias e información en cantidades y a velocidades que no suponíamos hasta la posibilidad de comunicarnos con gente a la que normalmente no hubiéramos conocido, esta Red de Información modificó de manera definitiva los hábitos de uso y costumbres en los Medios Sociales.
Sin embargo, uno de los cambios mas interesantes desde mi punto de vista es la relación tan estrecha y curiosa que guarda con la televisión.
Parecería que hoy dia el ver TV se ha vuelto una experiencia mas comunal que nunca. En el pasado teníamos que esperar al dia siguiente para poder comentar en la escuela u oficina lo que habíamos visto. Actualmente los comentarios suceden en tiempo real.
Hoy dia literalmente podemos ver un programa de TV y comentarlo junto con nuestros amigos y miles de personas mas, estando cada quien en su casa. Cosas como entregas de premios, eventos deportivos, finales de temporada, estrenos e incluso series completas semanales se complementan al instante con los comentarios de nuestros contactos en Twitter.
La naturaleza breve y ultrarrápida de Twitter se presta maravillosamente a esto. Y no exagero al decir que en muchos casos los comentarios valen mas que lo que se ve en pantalla.
Personalmente recuerdo mucho lo que sucedió con la Serie XY del Canal 11. La serie se transmitía los domingos por la noche y todos los lunes llegaba yo a abrir el Twitter y revisar una lista que hice específicamente para poder seguir el comentario de algunas personas. Confieso que no vi mas de 3 episodios (y eso en Internet), pero la seguí durante toda la temporada via Twitter y dudo que me hubiera divertido mas viéndola en TV.
Ayer mismo fué el final de temporada del programa Mexico’s Next Top Model, y era imposible no tener una idea al menos parcial de lo que estaba sucediendo momento a momento. La entrega de los Oscares, Grammys y otros premios también suelen ser eventos que generan una gran actividad y que incluso ya consideran Twitter como parte integral de la experiencia y promoción. Personalmente en muchos casos el evento en sí podría no importarme menos, pero los comentarios de algunas personas son genuinas joyas y no es difícil imaginarse qué es lo que se está viendo en pantalla nada mas de leer uno o dos tweets.
Pero sin duda mi favorito personal son los partidos de la NFL. Genuinamente la experiencia de mi deporte favorito se ha transformado para bien desde que Twitter está involucrado. Particularmente los últimos dos Super Bowls han sido una experiencia completamente diferente y muy agradable. Es como ver el partido rodeado de amigos. Cada domingo el juego no está completo sin las bromas, comentarios y observaciones de todos los fans en mi timeline.
El punto es que la TV y los Medios Sociales se están fusionando cada vez mas. La experiencia de un evento que solía ser mayormente individual ahora se está complementando con un aspecto social que sin duda es una consecuencia imprevista pero afortunada.
Hasta que punto esta unión que ha resultado fortuita se mantenga, es difícil saberlo. Me preocupa un poco que las empresas no resistan la tentación de abusar de esto y lo conviertan en otro espacio de publicidad. El ver un evento a través de dos pantallas, con el evento en sí en una y en otra la reacción del público de manera instantánea es algo muy interesante y poderoso. Sin duda es algo que no puede ser subestimado de ahora en adelante.
A estas alturas no podemos saber quien se beneficia mas de todo esto, si Twitter o la TV, uno por la importancia que tiene el encontrar una manera de insertarse orgánicamente en la actividad de los Viejos Medios y con esto hallar una relevancia colateral pero muy importante y la otra por recibir una inyección de vida y novedad que le permite codearse y beneficiarse de la actividad de uno de los pilares de nuestra Vida Digital.
Sigamos comentando la TV. En tiempo real.
¿Tu has participado en este fenómeno? ¿Qué te ha parecido?
Posts relacionados
Pingback: Twitter y la TV: ¿Genuino Romance o Matrimonio de Conveniencia?·
Pingback: Cuando Internet Ya No es Tan Divertida | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Un Reflexión sobre los Proveedores de Internet | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: ¿Es necesario todavía un sitio web para un negocio? [Opinión] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: El Nuevo Rediseño de Twitter: 7 Cosas Importantes | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Twitter y las Aplicaciones Externas: Las Fracturas en el Ecosistema | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 5 Lecciones Que Estos Juegos Olímpicos Nos Dejaron Acerca de Internet y la TV | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Vida en Varias Pantallas: Reporte Google del Comportamiento Multiplataforma | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Latino » Blog Archive » La Vida en Varias Pantallas: Reporte Google del Comportamiento Multiplataforma·
Pingback: Curación de enlaces Vol. 47: Publicidad en TV y su muerte en la Web, los 4 Grandes de China y Google Maps | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Curación de Enlaces: Edición Especial Super Bowl 47 | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Twitter: Cuando el adolescente desobligado se vuelve adulto | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter va largo y anota un TD: Se anuncia Alianza Estratégica con la NFL | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter y su acuerdo con Comcast: ¿El nuevo control remoto de la TV? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter Ads: 3 Cosas que hace mejor que FB Ads | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Livestreaming: ¿Un Mundo Paralelo sobre la TV? | Ornitorrinco Digital·