Las estafas en Internet, sobre todo en lo referente a la publicidad, son lamentablemente comunes. Hay quienes dicen que es un problema sistémico cada vez más grave, pero desde la industria de los fraudes hasta agencias de medios legítimas tienen al menos un par de historias de horror que relatar. Por otro lado, ya hemos platicado acerca del sórdido inframundo de las páginas de Facebook y sus guerras entre mafias ¿pero qué pasa cuando juntamos todos los elementos, los ponemos en la licuadora y los mezclamos en un vaso alto?
Tenemos una estafa por 340 mil dólares de publicidad a Facebook.
Los que compramos Facebook Ads sabemos que no es tan sencillo pasarse de listo, de manera que los métodos que Martin Grunin, un chico de 22 años, para mayor escarnio de Facebook, merecen comentarse.
Grunin uso 3 métodos principales para hacer dinero ilegalmente a costa de Facebook.
- El primero fue usar su cuenta de anunciante en Facebook para desplegar anuncios con contenido sexualmente provocativo y redirigir tráfico a sitios fuera de Facebook. Estos sitios le pagaban a Grunin por este tráfico. Tras un tiempo Facebook descubrió esto y canceló la cuenta personal y de anunciante de Grunin. Esto sucedió en 2011 cuando el esquema de publicidad de Facebook no tenía el volumen ni el grado de sofisticación que existe hoy.
- En segundo lugar, Grunin creaba cuentas de anunciantes falsas con líneas de crédito que luego revendía a personas o negocios que habían sido expulsados de Facebook por usar tácticas ilícitas, como la mencionada arriba. Los límites de crédito podían llegar a 30,000 dólares diarios, de manera que el potencial de negocio era muy considerable. Estas cuentas con frecuencia tenían actividad legítima para elevar sus líneas de crédito. En algún momento Grunin tuvo disponibles dos cuentas con límite de 5,000 USD diarios, una de 7,000, dos de 10,000 y una de 12,500. Juntas sumaban un valor de venta de al menos 50,000 USD. Sobra decir que la compra, venta o transferencia de cuentas de anunciantes está más que prohibido por Facebook. Esto pasó en 2012.
- Pero la joya de la corona fue cuando Grunin se hizo pasar por ejecutivo de compañías falsas y directamente trató con Facebook para crear cuentas con límites de crédito aún más altos que usó para crear campañas que jamás se liquidaron. En un caso compró publicidad por 40,000 USD y en otro por la irrisoria cantidad de 300,000 USD mismos que nunca fueron pagados a Facebook. Esto sucedió apenas en marzo de 2013.
Obvio es que para este momento tenemos un Facebook bastante enojado.
Tras entregar facturas y encontrarse que las compañías eran falsas o que las personas con las que había tratado no solo no eran empleados de compañías legítimas sino que eran completamente ficticias, la gente de Facebook se puso a investigar y logró identificar a Grunin, quien aún vive con sus papás. Hay que hacer notar que Grunin hizo muy fácil el trabajo de detective de Facebook ya que era sumamente dado a alardear en foros, YouTube (y hasta en el periódico de su universidad) de sus actividades y enormes ganancias. Actualmente enfrenta una demanda por 340,000 dólares y aunque no ha sido hallado se espera que enfrente cargos criminales.
Las consecuencias para los anunciantes legítimos son variadas pero todas serias, sobre todo porque implican costos mayores y menor probabilidad de que sus anuncios sean vistos, ya que los anuncios ilegales o de cuentas con altos límites de crédito compiten por el mismo espacio, a veces en condiciones más favorables, ya que pueden darse el lujo de hacer ofertas mucho más altas en las subastas del espacio publicitario disponible en Facebook.
Esto fue lo que hizo un muchacho de 22 años que no supo quedarse callado. No era el único. Hay foros dedicados a esta y otras actividades ilícitas de marketing y publicidad digital. ¿Cuántos más igual de hábiles, pero más discretos e inteligentes quedan afuera? ¿Cuántas estafas están sucediendo ahora que no van a salir en el New York Post? ¿Cuánto dinero pierde Facebook anualmente por este tipo de delitos?
Hacen falta muchas respuestas. Ojalá podamos tener algunas.
Sigo escribiendo.
¿Sabías que era posible hacer fraudes de esta naturaleza y escala en Facebook?
Si quieren ver la demanda completa de Facebook aqui está:
Supongo que es posible hacer fraudes con cualquier cosa. Obviamente lo interesante es la escala (igualito que el caso de los kaijús).
Pingback: Suicidios Digitales: ¿Para Qué Comprar Fans y Prospectos? | Ornitorrinco Digital·