Pinterest Anuncia Su Regalo de Año Nuevo: Un Autoservicio de Publicidad

Pinterest Anuncia Su Regalo de Año Nuevo Autoservicio de PublicidadDirían Simon y Garfunkel que las palabras de los profetas están escritas en las paredes del metro. En este caso están escritas en un blog y cuenta de Twitter. Lo digo porque un evento largamente comentado y esperado finalmente se va a llevar a cabo en pocos días. Uno que posiblemente marque el inicio de una época.

El dia de ayer Pinterest anunció que el 1º de enero de 2015 va a abrir su autoservicio de publicidad.

Asi es, el amigo de todas las niñas, el gineceo de la web abre sus puertas a todos los anunciantes, al menos en principio. Algunos detalles quedan por verse, pero el mensaje es claro: Cualquier marca o negocio va a poder comprar publicidad en Pinterest el próximo año.

Como parte de este anuncio Pinterest publicó varias cifras recolectadas durante su programa beta, que duró poco más de un año. Una síntesis de esto sería:

  • Los Pins promocionados fueron compartidos en la misma proporción que los Pins orgánicos (11 veces)
  • Por cada $1000 de impresiones pagadas, las marcas obtuvieron el equivalente de $300 gratis en impresiones durante la duración de la campaña.
  • El mes siguiente, esas compañías obtuvieron un 5% extra de «medios ganados».

Las estadísticas reveladas son positivas, pero sólo en términos de alcance, impresiones y, en una escueta referencia, tráfico, ¿Dónde están datos de CTR, clicks a enlaces, tráfico a sitio, compras directas, asistencias y otras métricas mucho más significativas? Todos esos datos sin algo de contexto suenan bien, pero realmente no son la información que uno como anunciante, estratega o consultor realmente quiere escuchar.

Se supone que Pinterest está más cerca que nadie del Santo Grial del e-commerce, llamado Intención de Compra y como pocos medios sociales es un reflejo bastante afín a nuestra Gráfica de Intereses. Me parece raro que en 6 meses no se tengan datos siquiera medianamente relacionados con esos temas. Se asume que las posibilidades de Pinterest son enormes, pero los datos no hacen mucho por darles sustancia ni fundamento. Hoy en dia se cuestiona la utilidad de los medios sociales, sobre todo en términos de negocio o retorno sobre la inversión (ROI) y aunque la situación es más compleja de lo que parece, Pinterest no aporta mucho en este punto, al menos todavía.

En México y Latinoamérica, hay que considerar los problemas de una adopción limitada, que hacen a Pinterest una plataforma potencialmente muy atractiva, pero de nichos pequeños y bastante específicos. Tengo de buena fuente que algunos negocios han tenido mucho éxito con Pinterest para ubicar prospectos, pero involucran consumidores con un perfil definido y para un mercado muy pequeño. Esto no es necesariamente un problema, pero es algo que vale la pena tomar en cuenta. De ninguna manera se puede tomar como un canal de gran alcance, cosa que técnicamente aplica para casi todos los medios sociales incluyendo Facebook.

¿Qué va a pasar ahora? El temor a vernos saturados de anuncios creo que es infundado. Pinterest no puede darse esos lujos y seguramente va a seguir los pasos de Facebook y Twitter en cuanto a limitar la cantidad diaria de anuncios que se muestran a un par o dos cuando mucho. El peor problema al que nos enfrentamos no es al hecho de tener publicidad, sino al mal uso que le vayan a dar los anunciantes. Un desconocimiento de la comunidad y la plataforma solo puede traer una gran cantidad de anuncios mal hechos e irrelevantes y esos son los que molestan a los usuarios. Esto, lamentablemente, lo hemos visto demasiadas veces.

Quedan preguntas respecto a este autoservicio, sobre todo si va a ser una oferta global o solo para EUA y qué tan rápido se va a abrir internacionalmente. (N. del A. – El lanzamiento el 1º de enero es solo para EUA) Si es para los anunciantes ya registrados en programas anteriores o hay restricciones para anunciantes nuevos. Los primeros días de 2015 traerán respuestas, o al menos eso esperamos.

Pinterest dice que es de los pocos lugares donde las marcas son bienvenidas. Esperemos que nuestras amigas no hagan las tonterias usuales que hacen que rápidamente dejen de serlo.

En todo caso, habrá que modificar y ampliar esos talleres y cursos de publicidad y medios sociales. Hay un recién llegado que merece conocerse a fondo.

Sigo escribiendo.

Que tengan un gran cierre de año 😉

¿Tu usarías Pinterest para comprar publicidad o crees que no es algo útil?

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s