Las métricas pueden ser similares, pero las reglas son diferentes. Podrán compartir ciertos elementos, pero la visión detrás de cada una no podría ser más distinta.
Mucha gente cree que los medios sociales operan bajo las mismas reglas de la publicidad en medios tradicionales. Pocos errores son más letales. Incluso la publicidad dentro de los medios sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, etc.) opera bajo principios que hacen obsoleta la mentalidad de la publicidad tradicional.
El relegar internet a «un canal más en donde se puede comunicar un mensaje a un público» es reducir las posibilidades de Internet a las de la hermana pobre de la publicidad tradicional. Y digo de segunda porque al ser más barato y accesible la calidad de los anuncios puede ser ínfima, aún para los ya bajos estándares de la publicidad.
Las opciones que ofrece la publicidad en medios sociales son enormes y en gran medida inexploradas. Cabe señalar que esto no es magia, otro error muy común. Sucede cuando se usa como parte de una estrategia digital bien diseñada, con objetivos claros y con un entendimiento profundo del público y de nuestro negocio. Si no me creen, vayan y lean el blog de Avinash Kaushik, sobre todo este post o este otro y después traten de ver todas las opciones que tenemos con los mismos ojos. Es muy triste pensar que un medio que permite llevar a cabo tantas cosas de manera tan nueva (colaborar, compartir, vender, fidelizar, interactuar, conectar, escuchar, etc.) sea usado y juzgado bajo los mismos estándares y modelo de la publicidad tradicional.
El ser ignorante de las posibilidades es una cosa. Es lamentable, pero se puede resolver. Ese es el trabajo que muchos nos esforzamos por hacer.
Cambiar eso cuesta mucho más esfuerzo, tiempo, y por supuesto dinero. Y no siempre se logra.
Pero el deliberadamente ignorarlas y resistirse a entenderlas es algo muy diferente y mucho más serio.
¿En qué categoría preferirías estar?
Sigo escribiendo.
¿Consideras la publicidad en medios sociales como la hermana pobre de la publicidad tradicional? Si quieres saber más sobre cómo usar las publicidad de Facebook y Twitter, quizá esto te interese.
Pingback: Grandes Retos Digitales. ¿Cómo saber quién es nuestro público? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Pinterest Anuncia Su Regalo de Año Nuevo: Un Autoservicio de Publicidad | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Publicidad en Medio Sociales y su Relación Oculta con Nuestro Sitio Web | Ornitorrinco Digital·
Pingback: En Medios Sociales si no hay Estrategia, no hay nada. | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Quita la Publicidad Política de Facebook y Twitter | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Enorme Valor del Fracaso en Digital | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter Ads: Una Crisis de Segmentación | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Gran Confusión de las Marcas: El Contenido no es Publicidad | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Publicidad Social: Una Mentira Muy Cara | Ornitorrinco Digital·