Por los Ejemplos en sus Presentaciones los Conocereis

Por sus Ejemplos en Presentaciones los Conocereis

Cuando compartir ideas y mostrar cómo funcionan las cosas es parte de nuestro negocio, hay un detalle que con frecuencia olvidamos y que es uno de los principales indicadores de la calidad de lo que hacemos y la profundidad de nuestro conocimiento. En el mundo de Social Media y Marketing Digital es particularmente evidente y puede dar bastante idea de qué clase de persona estamos escuchando.

Me refiero a los ejemplos y casos de estudio que usamos, particularmente en presentaciones y conferencias.

Son particularmente reveladores, porque indican con bastante claridad el grado de experiencia y la visión que tiene quien los usa. Por otro lado también revelan qué tanta tarea hizo para poder encontrar material acorde a su público. No es lo mismo tener una conferencia llena de gente de marketing de empresas B2B que una de Community Managers novatos. Los ejemplos que usamos descubren exactamente qué tanto conocemos de nuestro tema y exactamente qué queremos que se lleve nuestro público.

Hay algunas preguntas básicas que suelo hacer para poder medir la calidad de los ejemplos.

  • ¿Son los mismos que usan todos? Ya podríamos dejar de citar a Apple, Starbucks, Nike y Coca-Cola. Pocos peores síntomas que este.
  • ¿Son frescos? Andar usando ejemplos de 2009 es terrible, a menos que sean de campos superespecializados y aún así es cuestionable.
  • ¿Son de la escala correcta o cubren varias escalas? Ver casos que van de lo macro a lo micro puede ser muy valioso, pero también poner casos de la escala correcta es críticoDe poco o nada sirve mostrarle casos de multinacionales a PYMEs.
  • ¿Son apropiados para el público? Como ya dijimos, el caso de las empresas B2B es clásico. No todos los ejemplos pueden servirle a todos los públicos.
  • ¿Se conocen a profundidad? Nada mejor para esto que los ejemplos propios. Se puede dar contexto y mayores detalles de razones, decisiones y resultados. Aunque hacer tarea y recopilar información es un excelente sustituto.
  • ¿Hay cifras y datos concretos? No bastan imágenes bonitas. El poder dar detalles y fuentes puede hace una gran diferencia. No significa dar muchos datos, sino el poder apoyar nuestros puntos en más que opiniones o anécdotas.

Son los pequeños detalles los que hacen la diferencia y la elección de nuestros ejemplos es de los más significativos. No se trata tampoco de jugar a buscar el ejemplo más oscuro y rebuscado, sino de poder mostrar información fresca, apropiada y concreta, que realmente nos ayude a transmitir nuestro mensaje y a generar interés y atención en quien nos escucha.

Sigo escribiendo.

¿Crees que los ejemplos que empleamos reflejan el conocimiento y la visión de quien los usa?

2 Respuestas a “Por los Ejemplos en sus Presentaciones los Conocereis

  1. Pingback: Referencias, Benchmarks y otros Dramas | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: Experiencia: Conocer Bien significa Usar y Experimentar | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s