Publicidad en Instagram: ¿Estamos listos para usarla correctamente?

Publicidad en Instagram Estamos listos para usarla correctamente

Es un lugar común decir que la publicidad mueve Internet. En efecto es asi, pero dentro de ese rubro hay muchísimas variantes y especialidades. La publicidad en medios sociales es una de ellas y es de los campos que más rápido está evolucionando y adquiriendo relevancia. Desde la sofisticada complejidad de Facebook Ads hasta la austera especialización de LinkedIn, hay todo tipo de esquemas que permiten muchas formas de poner un mensaje frente al público adecuado.

Pero pocas plataformas de medios sociales aparecen con un esquema de publicidad ya formado y listo para ser usado. En casi todos los casos implica un proceso que toma tiempo desarrollar y probar extensivamente hasta que queda un producto listo para ser ofrecido al público. Tal es el caso de Instagram.

Desde hace tiempo Instagram es el niño consentido de Internet, por su énfasis en lo visual, la demográfica de su público y la gran actividad que tiene, el lanzamiento de su esquema de publicidad tenía a todos los publicistas lamiéndose los bigotes de anticipación. Sin embargo, poder realmente aprovechar un medio social de este tipo implica mucho más que simplemente tomar fotos bonitas y subirlas. Y eso precisamente es lo que una gran amiga y colega, Mónica De Salazar, veterana de varias agencias digitales, nos va a comentar en un par de posts. Sugiero que le presten atención.

Dentro del mundo digital en más de una ocasión se ha visto que donde aparece la novedad es donde todos quieren estar. Esto ya sucedió cuando se anunció la ya extinta red Google Wave, cuando pasó lo mismo con Google Plus, el lanzamiento de Ello y en otras ocasiones. El mismo caso se ha presentado con el lanzamiento de publicidad pago por clic abierto al público. Lo hemos visto antes con Twitter, y ahora el siguiente gran caso: Instagram.

Muchos se han preguntado a lo largo de varios meses “¿Cuándo va a estar disponible la publicidad pagada en Instagram?” y ahora lo está para México, junto a otros varios países. Sin embargo, no solo se trata de que esté disponible, sino todo lo que se desprende a partir de ello. Es normal que al llegar cualquier novedad existan muchas dudas y zonas grises que no aseguren lo confiable, útil y efectiva que pueda ser una plataforma o su uso.

Hasta el momento aparecen varias preguntas que sin duda se irán clarificando cuando sucedan dos cosas:

1) Al hacerse el lanzamiento oficial en México de anuncios para Instagram
2) Cuando se comiencen a ver casos de éxito y de fracaso.

Sin embargo si hay varios aspectos importantes que si necesitan respuesta ahora. Respuestas que van a determinar el que estemos dentro de los casos de éxito o los de fracaso. Probablemente la más importante y la que veo que pocos se están haciendo:

¿Realmente Instagram es la plataforma ideal para todo tipo de producto y servicio que desee invertir en publicidad pagada?

Hagamos un paréntesis sobre básicos de Digital Marketing, capítulo Social Media. Existen redes sociales horizontales y verticales. En las horizontales tenemos a Facebook y Google +, entre otras, donde estamos conectados con nuestros amigos sin importar la temática, es decir, no tienen un nicho de conversación específico. Por otra parte tenemos a las plataformas sociales verticales, como LinkedIn, SlideShare o Quora; donde nos conectamos más por el interés o nicho, que por el hecho de que seamos amigos o no. (N. del E. – Algunos le llamamos a esto la Gráfica Social y la Gráfica de Intereses)

Considerando lo anterior, Instagram tiene un poco de ambas redes, lo que la convierte en una red transversal, en la que a veces nos conectamos por el hecho de ser amigos y en otras tantas ocasiones nos conectamos por el interés del contenido. Este punto en particular ha generado incluso la necesidad de crear aplicaciones contextuales y mejorar la propia aplicación para hacer posible que los usuarios se comuniquen con otros usuarios de Instagram que no eran originalmente sus amigos.

Ahora podemos responder mejor a nuestra pregunta: No. No necesariamente la publicidad en Instagram significa hacer más comunidad a modo de fans o seguidores. Lo que vamos a comprar es exposición frente a personas interesadas en el tipo de contenido, mismas que podrían estar propensas a seguirnos o no.

Poniéndolo en una frase simple, en una red horizontal, digamos Facebook, todos queremos ser amigos; en una red vertical, como SlideShare queremos conocer más de lo que nos interesa. En una red transversal, como Instagram, consideramos establecer una relación de acuerdo a qué tan afines sean nuestros intereses. Si tenemos esto claro tendremos un elemento para poder determinar si vale la pena invertir en publicidad aqui. Hay más ángulos que se necesitan considerar, pero eso será tema de un futuro post.

Gracias a Mónica por su gran aportación a este espacio. No se pierdan la continuación de este post. Si quieren saber más de ella sugiero que la sigan en Twitter en su cuenta @monixette.

Seguimos escribiendo.

¿Planeas usar la publicidad de Instagram cuando esté disponible?

2 Respuestas a “Publicidad en Instagram: ¿Estamos listos para usarla correctamente?

  1. Pingback: ¿Cuántos Usuarios de Instagram hay en México? La verdadera respuesta oficial | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: 3 Buenas Razones para NO usar Instagram para tu Marca | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s