Por eso muchas marcas fallas. Por eso tantas decisiones equivocadas se toman y tantas expectativas están tan fuera de contexto.
Es por eso que muchos de los que llegamos hace años a este ambiente ahora trabajamos como guías, intérpretes y embajadores de las marcas que intentan colonizar estas provincias digitales. Esta colonización no ha sido sencilla ni particularmente eficiente, pero ha sucedido oscilando entre el entusiasmo irracional y una obstinada renuencia.
Va a sonar feo, pero es muy difícil que una persona de 50 años que no usa, ni conoce de medios sociales, que incluso pueda estar predispuesto negativamente, pueda tomar una decisión acertada sobre ellos, asi tenga un smartphone carísimo. Ya hemos hablado que el acceso a la tecnología hoy en dia no cuenta toda la historia. De igual manera, empresas o negocios con largas y exitosas historias no-digitales pueden encontrar problemas para poder adaptarse a ambientes que pueden involucrar estos nuevos elementos. Con el agravante de que mientras más grandes, peor puede ser el problema.
En el mejor de los casos esto puede traducirse en oportunidades perdidas e ineficiencias, pero en otros casos las consecuencias pueden ser tremendamente serias: desde pérdida de mercado, insatisfacción de nuestros clientes hasta la transformación de industrias completas.
Se necesita conocer bien una cultura para poder operar dentro de ella. Se necesita estar informado apropiadamente al respecto y tener fuentes confiables. Y si se puede, se necesita ser parte de esa cultura, consumiendo, por supuesto, pero también como creador. Esto es doblemente cierto en temas de medios sociales. Este caso en Reddit, uno de los sitios más duros para las marcas, es un gran ejemplo. Mientras mayor sea la inmersión en el ambiente, mayor será la visión de lo que se puede y no hacer. Es un proceso que lleva tiempo y que necesita hacerse cuidadosamente, porque de manera ideal involucra aspectos personales y profesionales.
El no saber no es un problema. El no querer aprender, es uno de los mayores.
Pero esto aplica para cualquier tema, no sólo para marketing en medios sociales.
Sigo escribiendo.
¿Para tí qué significa conocer a fondo la cultura de los medios sociales?