Breve Reflexión Sobre Las Compañías, Marcas y Los Medios Sociales

Las compañías están enamoradas con la idea de los Medios Sociales, no de la realidad de comunicarse con sus clientes a través de ellas. ¿Cómo no fascinarse con la idea de una manera de ser escuchadas por miles o incluso millones de gentes sin tener que pagar enormes cantidades de dinero a televisoras, radiodifusoras o editoriales?

Lástima que no funciona asi.

De esa manera llegamos al absurdo máximo: Compañías y marcas que compran su propio público para creer que alguien las escucha y está interesado en lo que dicen. Ya existe un mercado gris de público falso para los que necesiten justificar dinero gastado en una campaña.

Todavía hay mucho por hacer. Muchos estamos ayudando a acelerar el proceso de aprendizaje e igualmente aprendiendo mucho en el camino.

Pero sería mentirles si no dijera que a veces es un poco (muy) frustrante.

Sigo escribiendo. Y experimentando.

¿Cuál es la razón por la que considerarías seguir a una marca o compañía en algún Medio Social?

Posts relacionados

12 Respuestas a “Breve Reflexión Sobre Las Compañías, Marcas y Los Medios Sociales

  1. Gran reflexión. Otro error que cometen, sobre todo las compañías medianitas, es pensar que cualquiera (desde la asistente hasta el programador) serán capaces de llevar, además de sus otras actividades, las cuentas de TW y FB. Muchas no están convencidas de contratar a un comunicador dedicado a atender, responder e ignorar olímpicamente a los seguidores interesados en la marca.

  2. Está ocurriendo un poco de todo. Por un lado la ilusión de que el social media es gratis, por otro lado la ilusión de que son la solución mágica para empresas y marcas, y por último la creencia de que cualquiera puede hacerlo. Ha de pasar aún mucho tiempo, de ensayos y fracasos, para que se entienda que son un canal de marketing más, y que debe ser manejado de manera profesional, como cualquier otra área de negocio. Compartiendo 😀

  3. Pingback: Breve Reflexión Sobre Los Fracasos Tecnológicos de Algunas Empresas | El Ornitorrinco en Linea·

  4. Pingback: Facebook, Edgerank y Las Publicaciones Promocionadas: Los Abusos del Poder | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: Mexico, Las Redes Sociales y la Marcas: Estudio 136 Lovemarks de Lunave Digital | El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: Latino » Blog Archive » Mexico, Las Redes Sociales y la Marcas: Estudio 136 Lovemarks de Lunave Digital·

  7. Pingback: La Fortuna favorece a los preparados: El Caso Oreo en el Super Bowl | El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: El Dilema de la Atención Comprada | Ornitorrinco Digital·

  9. Pingback: Estudio: Las Compañías del Fortune 500 y los Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·

  10. Pingback: “¿Qué tanto debo de publicar al día”: El Pecado de la Frecuencia | Ornitorrinco Digital·

  11. Pingback: El Síndrome del Disco Rayado al Hablar de Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·

  12. Pingback: El Fraude Silencioso del Tráfico y la Publicidad en la Web | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s