¿Es realmente necesario evangelizar sobre marketing y medios digitales en 2014? ¿Necesitamos «convencer» todavía a alguien de que es algo útil para muchos negocios? ¿Aún hay que explicar los fundamentos y temas básicos a mucha gente y aclarar gran cantidad de mitos y malas interpretaciones?
Si. Para bien o para mal la respuesta es un atronador «Si».
Muchos de nosotros pasamos una buena parte del tiempo explicando qué es esto del marketing digital y cómo funciona. Una cosa es ayudar a dar los primeros pasos – crear una página de Facebook, hacer la primera campaña de publicidad, empezar a subir fotos a Instagram. Una muy diferente ayudar a clientes con experiencia a llevar sus planes a otro nivel – campañas más sofisticadas en canales nuevos, métricas y análisis avanzados, y creación y curación de contenido de todo tipo para nichos y objetivos específicos. Son experiencias muy satisfactorias y la razón por la que hacemos esto. Pero todo esto asume que la gente, en diferentes grados, ya está convencida de la importancia y utilidad de lo que está haciendo y por eso les dedica tiempo y recursos. En algún sentido ya son creyentes.
Pero aún es frecuente hallarse en situaciones donde es necesario regresar a lo más básico una y otra vez. Usualmente van precedidas de esa pregunta que obliga a todo consultor a respirar profundo y empezar a buscar esa presentación que siempre está lista para estos casos.
«A ver, convénzame de por qué debo usar esto de Internet y las redes sociales?»
Entiéndase que no necesariamente es una pregunta desagradable o incómoda, al contrario. Pero es una pregunta que se responde a partes iguales dando argumentos, cifras y ejemplos tanto como compartiendo un poco esa dosis de pasión y entusiasmo que tenemos por esta disciplina. A veces evangelizar consiste tanto dar datos claros y en contexto como de contagiar emoción. Muchos hemos visto como esto funciona para otros negocios, quizá incluso para el propio. El poder transmitir eso que vimos sigue siendo necesario porque no todo mundo sabe que eso puede suceder. Muchas personas todavía creen que Facebook es para perder el tiempo y que en YouTube solo hay videos de gatitos. Muchos negocios no saben siquiera que pueden comprar publicidad en Internet fuera de Google.
De manera que si, la evangelización sobre marketing digital sigue siendo esencial. Y hay que ofrecerla a todos los niveles. No supongan que el tamaño de una compañía significa mucho en este departamento. La ignorancia no sabe de organigramas o presupuestos, al contrario.
Quizá por eso a algunos nos toca el rol de misioneros digitales. Nosotros somos los primeros que creímos y creemos en esto.
¿Quiénes mejores para hacer esa tarea?
Que tengan un gran inicio de semana.
Sigo escribiendo.
¿Te ha tocado «convencer» a alguien de usar marketing y medios digitales? ¿Qué hiciste?
Pingback: Publicidad Digital y el Flagelo del Mal Targeting | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Estrategia: El Fracaso Básico de una Iniciativa Digital | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Al inicio todos somos iguales: Cuando una Marca Entra a Digital | Ornitorrinco Digital·