Las marcas siempre han podido llegar a algunos de sus fans en el Muro de Noticias sin usar medios pagados y pueden continuar haciéndolo […] Pero para maximizar la entrega de tu mensaje en el Muro de Noticias, su marca debería considerar usar una distribución pagada, ya que le permite llegar a gente mas allá de su base de fans e ir más allá de la competencia orgánica.
Durante mucho tiempo Facebook negó que el alcance orgánico estuviera bajando y se necesitara suplementarlo con publicaciones promocionadas. Tras un aviso oficial y varias entrevistas publicadas la semana pasada, no hay duda ya. La publicidad es necesaria para lograr un alcance mayor, incluso para alcanzar a la totalidad de nuestra base de fans.
La razón oficial de Facebook de que cada vez menos contenido de páginas sea visible es el resultado de una mayor competencia por un espacio limitado. En sus propias palabras «el contenido que es elegible para ser mostrado en el news feed se incrementa a un ritmo más rápido que la capacidad de la gente de consumirlo». Y si a esto añadimos que aparentemente los enlaces de noticias ahora van a recibir más peso, tenemos un exceso de demanda por una oferta de espacio y de atención que esencialmente no puede aumentar.
Viendo esto parecería que la razón principal para adquirir fans ya no es para construir un canal gratuito de distribución de contenido, sino para hacer que los anuncios de Facebook funcionen mejor.
¿Qué implica esto para las PYMES que no tienen un presupuesto gigantesco ni el staff para estar produciendo contenido profesionalmente? ¿Significa esto que Facebook ya no es una opción para las pequeñas compañías?
No, no lo creo. Al menos no si lo haces bien, pero aquí está el verdadero problema.
Para mi es una preocupación el ver que la inversión si no en dinero, al menos en tiempo para hacer bien las cosas en una PYME puede resultar demasiado alto. Hacer las cosas de manera doméstica requiere una curva de aprendizaje que suele ser muy pronunciada para la mayoría, aún si el costo de la publicidad es accesible. Una buena campaña puede tener un excelente ROI y al final de eso se trata, de que la inversión reditúe, pero lograr eso requiere más conocimiento (y un poco de maña) que dinero. No necesariamente se trata de fans o de alcance orgánico, aunque eso pudiera ayudar. Ya hemos platicado de que la publicidad es sólo una parte de lo que se necesita para tener éxito como empresa en esta red social.
Al final todo esto es un poco contradictorio porque Facebook querría acercarse a las PYMES, que son un mercado inmenso que apenas ha sido tocado. Pero con esto no se está haciendo ningún favor para lograr ese objetivo. Quizá esa idea de que construir comunidades en Facebook o Twitter es construir en el lugar equivocado tenga más razón de la que querríamos.
Esto merece un analisis profundo porque habrá compañías pequeñas para las cuales lograr un ROI muy positivo de su presencia y gastos de publicidad en Facebook será muy posible y sostenible, pero otras sin duda hallarán una barrera casi insuperable de inicio.
Es mi opinión que esa barrera no está hecha de dinero, sino de conocimiento. Lo cuál plantea otra serie de problemas que espero poder comentar aquí en futuros artículos.
Que tengan un gran inicio de semana.
¿Tu usarías Facebook para promocionar tu negocio? ¿Qué alternativa considerarías?
Because, capitalismo.
Asi es. Por eso diseñar campañas de publicidad en FB tampoco es gratis 🙂
Pingback: Paper: El Periódico Reinventado por Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 10 Años de Facebook: De ser Usuario a ser Cliente | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Papel de un Sitio Web en la Era de Internet Social | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Mayor Fortaleza de Una Marca en Medios Sociales: Unir lo Offline y lo Online | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 3 Aspectos Críticos para Seleccionar Plataformas para PYMES en Social Media | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Mientras Más Grande Más Inútil: El Problema delTamaño en Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Ese Croissant (no) se vende solo: Caso Cachito Mio | Ornitorrinco Digital·
Pingback: PYMES y Medios Sociales: ¿A qué estamos jugando? | Ornitorrinco Digital·