La Falsa Expectativa de las Marcas en los Medios Sociales

La Falsa Expectativa de las Marcas en medios sociales

Un «Me Gusta» no es un juramento de fidelidad.

Un Follow no es un contrato.

Nuestros seguidores/fans no son un equipo de marketing subcontratado que firmó con nosotros el momento que decidió interesarse en saber un poco más de una marca.

Si acaso podemos asumir un poco de curiosidad, algo de interés de parte de ellos en el mejor de los casos.

Piensa en cuando has dado un RT, compartido algo o dejado un comentario. ¿Por qué transmitiste el mensaje o hablaste al respecto de una marca en medios sociales? ¿Qué se necesitó que sucediera? ¿Qué dijeron o hicieron? Pedirlo probablemente no fue suficiente.

¿Cuál fue el gatillo?

¿Qué pasa en el caso de una compañía que ya conocías?

¿Si se trata de una compañía/producto nuevo o que no conocías previamente?

Personalmente atesoro y analizo mucho cuando hago algo así. No son muchos casos, debo decir, pero que cuando suceden me resultan sumamente reveladores.

Nuestras motivaciones no son muy diferentes a las de todos los demás, de eso tengamos la certeza

Creo que todo se reduce a:

¿Cuál es el intercambio no escrito con un producto o marca que hacemos con un cliente en el momento de interactuar con ella? ¿Qué obtenemos a cambio?

Hallar la respuesta en cada caso es parte de lo que hace a este negocio tan interesante, porque no hay una respuesta TAN general, me parece.

Sigo escribiendo. Y preguntando.

¿Por qué transmitirías tu el mensaje de una marca?

Posts relacionados:

9 Respuestas a “La Falsa Expectativa de las Marcas en los Medios Sociales

  1. Pingback: La Falsa Expectativa de las Marcas en los Medios Sociales·

  2. En general transmito imágenes de marca a las que siento cierto apego emocional, o de aquellas que no me han tratado como creo que deberían haber hecho, para quejarme en este mundo digital infinito.

    Estoy un poco harta de mis «amigos» que me sugieren continuamente hacerme fan de sus páginas por la locura de os números… Aunque al final, por mi vínculo emocional con ellos, las miro antes, y al final también les doy al me gusta, aunque si no son de mi interés, al final acaban en el pozo del olvido 😉

    Espero alguna entrada para ver la respuesta (tuya) a tu pregunta 😉

  3. Pingback: La mejor escuela para aprender a ser social en digital (no siempre está en digital) | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: El Fraude Silencioso del Tráfico y la Publicidad en la Web | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Pro Tip: Deja de Quejarte, El Alcance de una Página de Facebook No Importa | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: El Mejor Consejo Que Le Puedo Dar A Las Marcas y Negocios Para 2014 | Ornitorrinco Digital·

  7. Las marcas pueden llegar muy lejos en sus promociones, lo difícil y el reto para cualquier marca es mantener al cliente con ellos. Se logra muy, pero muy pocas veces y cada vez menos. ¿Dónde fallan? En la atención al cliente

  8. Pingback: La Ignorancia no es Felicidad: Facebook y su Algoritmo que los Usuarios No Conocen | Ornitorrinco Digital·

  9. Pingback: El Concurso de Popularidad: La Jerarquía del Alcance en Facebook | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s