La mejor escuela para aprender a ser social en digital (no siempre está en digital)

La mejor escuela para aprender a ser social en digital (no siempre está en digital)

Hace unos días tuve la oportunidad de estar en un curso presencial sobre medios sociales, concretamente sobre Facebook. Fue bueno ver a muchos colegas y conocer en persona gente con la que has compartido bastante por via digital durante un buen rato. La presentación valió la pena, pero lo más interesante fue ver la interacción entre todos nosotros. Desde la primera presentación con muchos de los asistentes hasta los actos espontáneos de marketing (ver: galletitas de tocino de Kim, mismas que, dicho sea de paso, eran una maravilla) hubo muchos detalles que me dejaron ver algo que pasamos por alto con mucha frecuencia.

El primer paso para usar medios digitales con algo de éxito es saber socializar fuera de Internet.

Tratar con gente cara a cara y ver como llevamos una interacción exitosa es un buen entrenamiento para saber que funciona y qué no en medios sociales. No interactuamos con bots ni con algoritmos, en todos los casos el trato siempre es con gente. El poder acercarse a alguien, abordarlo e iniciar una conversación implica mucho de los mismos elementos básicos que se usan en toda clase de medios sociales. El organizar un grupo y ofrecerle lo que necesita para poder llevar a cabo un evento satisfactoriamente, es bastante relevante para poder reproducir la experiencia en digital, quizá en una escala mucho mayor.

La palabra social en «medios sociales» no está ahi por accidente. La experiencia de atender clientes de carne y hueso, incluso por teléfono, es una buena base para poder trabajar con gente a través de una página de Facebook o cuenta de Twitter. Una visita al mercado o a un lugar con buen servicio puede enseñar mucho si lo vemos con otros ojos. Porque al final no se trata de hacer lo mismo, porque es imposible, sino de crear el equivalente de esa buena experiencia de atención o servicio en digital. 

Pero no se puede reproducir algo de lo que no conoce el original. El medio podrá cambiar, pero al final el buen trato y atención no respetan de qué lado de la pantalla estamos.

Así que no olvidemos salir de casa y ver cómo funcionamos sin lo digital de por medio. Porque sin ese modelo, lo demás es bastante mas complicado.

Sigo escribiendo.

¿Crees que tener experiencia en atender gente en persona ayuda a hacer las cosa mejor en digital?

Posts relacionados

8 Respuestas a “La mejor escuela para aprender a ser social en digital (no siempre está en digital)

  1. Pingback: La Mayor Fortaleza de Una Marca en Medios Sociales: Unir lo Offline y lo Online | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: La Humanidad de las Marcas: El Terrible Error de los Que Trabajamos en Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Lo Más Social de los Medios Sociales: La Atención y Servicio al Cliente | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: ¿Por Qué Apoyamos a un Negocio en Medios Sociales (y cómo lo ayudamos más)? | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: El Concurso de Popularidad: La Jerarquía del Alcance en Facebook | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Cerrando el Ciclo: Lo que pasa Offline en una Campaña | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Eventos y Medios Sociales: Un Trabajo Conjunto | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s