Contactos Sociales vs Información de Calidad: La Ley del Menor Esfuerzo

Una queja constante acerca de los medios sociales en general, es que solamente se lee basura, que está lleno de cosas absurdas e inútiles y que solo sirven para el chisme. Esto lo oigo en diferentes grados, tanto de gente que no los usa, neófitos y algunos usuarios veteranos. Mi respuesta usual es: «Es totalmente culpa tuya. Lo que leas es tan aburrido o tan interesante como TU lo hagas».

Un aspecto común en este tipo de quejas es que estas personas siguen a una gran cantidad de amigos, conocidos y familiares. En el mejor de los casos, también celebridades de medios y personas famosas. Hay excepciones pero esto es casi una receta para recibir la peor clase de bazofia digital que podemos imaginar. Esto es, tristemente, lo mas común. Y lo es porque es lo mas fácil también.

Seguir a quien conocemos es mas fácil, hay correos electrónicos, nombres caras. Estamos tratando siempre con cantidades conocidas. No hay incógnitas, ni espacios vacios. El gran éxito de Facebook es que permite hallar a quien estamos buscando de mil y una formas y de manera no tan complicada.

Encontrar gente es absurdamente simple. Encontrar información de buena calidad, no lo es.

La búsqueda de nuestros intereses es una entrada a lo desconocido. Y eso es lo que limita a tanta gente.

Google ayuda (ayudaba) con esto, pero me pregunto si es tan práctico como antes. Sigue siéndolo para cosas puntuales y concretas, pero cuando buscamos algo mas general o nebuloso su utilidad comienza a diluirse. En algún sentido parecería demasiado superficial e incapaz de ver los detalles importantes. En algún sentido un motor de búsqueda es el peor lugar para encontrar cosas porque primero necesitas saber qué estás buscando para poder hallarlo. Y al principio la verdad es que no sabemos con exactitud que es lo queremos. En muchos casos blogs pequeños o cuentas de Twitter con relativamente pocos seguidores pueden ser lo que mas nos ayude.

Leer de los temas que nos interesa es estar en perpetua búsqueda y constante actualización. No podemos cambiar a nuestros amigos o familia por unos mas interesantes o inteligentes, pero si podemos cambiar o renovar nuestras fuentes si se vuelven obsoletas o pierden calidad.

Las relaciones son sencillas de hallar, estrictamente hablando, en muchos casos están intentando hallarte a ti también. La búsqueda es mutua. La información, al menos al principio, no nos encuentra. Hay que enseñarle a llegar a nosotros. Una vez hecho es fácil, pero llegar hasta ese punto no lo es.

Cuesta trabajo buscar y organizar buenas fuentes. Encontrar información de calidad implica esfuerzo. Por eso cosas como Prismatic y Zite, están teniendo tanto éxito. Twitter se está moviendo en esa dirección pero no le sale del todo aún. Cualquier cosa que ayude a encontrar gente, blogs y sitios que tengan buena información de los temas de nuestro interés es oro. Noten que no dije «de interés general». Estoy hablando de esos temas que hacen una diferencia para nosotros, de aquellos que realmente queremos saber y aprender mas.

Twitter a veces combina lo mejor de ambos mundos, si es que logras hallar a unas pocas personas activas que escriban o distribuyan buen material. Sin embargo, ya dijimos que hallar esos primeros contactos puede ser lo mas problemático.

Hallar otros entusiastas de los mismos temas que tu, es lo mejor de ambos mundos. El proceso en el que una fuente de información se vuelve un contacto y mas tarde una relación social es una de las grandes virtudes de los medios sociales. Pero hay que hallarnos primero, y eso a veces no es tan simple como parece.

Pero cuando sucede, vale la pena el esfuerzo. Lo tengo mas que comprobado una y otra vez. Espero que ustedes también.

Sigo escribiendo. Y buscando.

¿Cómo hiciste para hallar los primeros blogs o cuentas de Twitter que realmente te interesaron? ¿Aún los sigues?

Posts relacionados

40 Respuestas a “Contactos Sociales vs Información de Calidad: La Ley del Menor Esfuerzo

  1. Pingback: Contactos Sociales vs Información de Calidad: La Ley del Menor Esfuerzo·

  2. Todo lo que has escrito tienes razón. Y sin embargo, el Google Reader es el que me ha dado la mayor cantidad de recursos útiles. Cuando todavía tenía la parte de los compartidos y los recomendados y el like y cuando básicamente Google Reader no era la versión coja que es ahora.

    Cuando daño nos hiciste google+

  3. Pingback: Curación de Enlaces. Vol. 34: Fantasías del Smartphone, Google+, la Gran Estafa del Marketing en Internet | El Ornitorrinco en Linea·

  4. Pingback: El Sutil Problema de los Filtros en Internet | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: Grabación del Programa: Etiqueta y Modales Digitales | El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: Facebook y el Error de la Falsa Web | El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: Latino » Blog Archive » Facebook y el Error de la Falsa Web·

  8. Pingback: Grabación del Programa: Etiqueta y Modales Digitales. 2a Parte | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: Grabación del Programa: Etiqueta y Modales Digitales. 2a Parte | El Ornitorrinco en Linea·

  10. Pingback: Latino » Blog Archive » Grabación del Programa: Etiqueta y Modales Digitales. 2a Parte·

  11. Pingback: El Espejismo de “El Mundo Real” | El Ornitorrinco en Linea·

  12. Pingback: Grabación del Programa @1060Interfase: El Trabajo en Medios Sociales | El Ornitorrinco en Linea·

  13. Pingback: Grabación del Programa @1060interfase: Firma del ACTA en México | El Ornitorrinco en Linea·

  14. Pingback: London 2012 Results: Sigue las olimpiadas desde tu Smartphone | El Ornitorrinco en Linea·

  15. Pingback: Evita Hackeos de tu Cuenta de Gmail: Verificación en Dos Pasos | El Ornitorrinco en Linea·

  16. Pingback: Mis 7 Mejores Enlaces. Vol. 41: Olimpiadas y Medios Sociales, Alfabetización Web, y el Falso Rumor de Apple | El Ornitorrinco en Linea·

  17. Pingback: Rebel Mouse: El Mejor Lugar Para Tus Enlaces de Twitter | El Ornitorrinco en Linea·

  18. Pingback: Guest Post: Pinterest, el Gineceo de Internet | El Ornitorrinco en Linea·

  19. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 58: Dejando Twitter, el origen de The Oatmeal y la desilusión de las Redes Sociales | El Ornitorrinco en Linea·

  20. Pingback: La Decisión Mas Importante en un Mundo Conectado | El Ornitorrinco en Linea·

  21. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 61 – La Dama del Newsfeed, Problemas del Graph Search y la Cultura del Hacking | El Ornitorrinco en Linea·

  22. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 64: Evolución Social de Twitter, Curación vs Algoritmos y el Lado Negro de Edgerank | Ornitorrinco Digital·

  23. Pingback: Facebook: ¿Un experimento que ha fracasado? | Ornitorrinco Digital·

  24. Pingback: La Generación C: No es una edad, es una actitud | Ornitorrinco Digital·

  25. Pingback: Conversación antes que Enlaces ¿Estamos viendo nacer un nuevo Twitter? | Ornitorrinco Digital·

  26. Pingback: La Promesa Perdida: La Rebelión de los Blogs | Ornitorrinco Digital·

  27. Pingback: Dividida, Unificada y Fragmentada: Los 6 Tipos de Conversación en Twitter | Ornitorrinco Digital·

  28. Pingback: Twitter y Los Usuarios Nuevos: La Pequeña Gran Crisis de Identidad | Ornitorrinco Digital·

  29. Pingback: ¿Cómo definir lo social en los medios sociales? Ev Williams, creador de Twitter, responde | Ornitorrinco Digital·

  30. Pingback: Esa Mítica Palabra llamada Relevancia: Nuestra Dieta de Contenido | Ornitorrinco Digital·

  31. Pingback: Los Peatones de los Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·

  32. Pingback: ¿Ser o no ser? Twitter y su terrible dilema de adopción | Ornitorrinco Digital·

  33. Pingback: La Tiranía de la Imagen: Instagram y Twitter | Ornitorrinco Digital·

  34. Pingback: ¿Qué es Lo Mejor de Facebook? Mensajes, Grupos y Páginas | Ornitorrinco Digital·

  35. Pingback: Somos Extraños en Nuestra Propia Tierra Digital | Ornitorrinco Digital·

  36. Pingback: Twitter y su Inhóspita Bienvenida a los Nuevos Usuarios | Ornitorrinco Digital·

  37. Pingback: En Facebook solo la Gráfica Social Cuenta | Ornitorrinco Digital·

  38. Pingback: La Calidad está en la Mano que Hace Click | Ornitorrinco Digital·

  39. Pingback: Referencias, Benchmarks y otros Dramas | Ornitorrinco Digital·

  40. Pingback: La Jaula de la Información: Nuestros Contactos | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s