Desde hace algúnos días hay un solo tema en la agenda de la blogósfera de Social Media. Ha estado subiendo de tono y finalmente llegó a su conclusión lógica con un par de artículos. Mucho es conjetura pero como bien sabemos, eso nunca ha detenido a nadie para hacer un escándalo considerable. Como ya hemos dicho aqui, Facebook está reduciendo el alcance de las páginas de negocios. Y no solo eso, se rumora que eventualmente el alcance orgánico de las páginas va a llegar a cero, de manera que en teoría no se podría publicar algo y esperar que llegue a los fans sin tener que pagar a Facebook por difundir este post.
Obvio es que las marcas están muy enojadas con Facebook y cuestionando si vale la pena seguir ahi.
Y aqui es donde no me voy a volver muy popular.
Las marcas no deberían de estar enojadas con Facebook. Deberían estar enojadas, MUY enojadas de hecho, consigo mismas y sus agencias.
Primero que nada un detalle casi obvio.
Pagar por algo no tiene problema, de hecho las marcas lo vienen haciendo desde el principio de los tiempos. No en balde hay algo llamado Publicidad Pagada. Siempre se ha hecho y se hará. Ese no es el problema.
No saber si estás obteniendo algo a cambio de ese pago ES el problema. Eso en lenguaje poético-comercial se llama ROI (Retorno sobre la Inversión). Eso que muchos dicen que no se pude calcular en Social Media. No le hagan mucho caso a esa gente.
Durante todo este tiempo los negocios han trabajado bajo la ilusión de que estaban obteniendo algo por nada, o por muy poco (ver salarios de Community Managers y anexos). Pero ahora parecería que los contadores van a tener que restar cantidades cada vez más grandes de los presupuestos. Cantidades que ya duelen. Y resulta que no tienen nada que sumar para equilibrar.
Nadie come Brand Awareness. Con eso no se paga la renta ni el super. Una estrategia digital que no mida cosas online, cosas offline y encuentre la relación entre ellas y los beneficios para el negocio es una estrategia que no sirve para mucho. Lamentablemente esto es lo más común.
Por otro lado, los cambios son relativamente recientes. Las marcas llevan varios años trabajando en Facebook sin tener que preocuparse de nada de esto. ¿Qué han hecho durante todo este tiempo? ¿Han aprendido como usarlo en su beneficio y en el de los usuarios? ¿Lo han aprovechado para construir una relación sólida y rentable con su público? Eso minimizaría mucho estos problemas. Dolorosamente, la respuesta es un gran NO en ambos casos.
No necesito decir que en términos generales, aunque hay honrosas excepciones, las marcas se han dedicado sistemáticamente a publicar contenido de poca calidad en cantidades industriales en los timelines de los usuarios.
Si ahora tienen que pagar por ese privilegio, la verdad creo que es bastante justo y dudo que los usuarios lo lamenten mucho. Quienes hayan aprendido a encontrar una mezcla adecuada entre buen contenido, promoción pagada y excelente atención a su público/clientes tendrán poco que preocuparse. Los que no, van a pasar un muy mal rato.
Facebook no es una organización no-lucrativa. Durante mucho tiempo los usuarios se quejaron de que hizo cambios para beneficiar a las marcas. Hoy los cambios no lo son porque Facebook tiene que cuidar un poco a quienes son su verdadera riqueza. Hoy las quejas vienen de otros lados. El péndulo se mueve para la otra dirección.
Es hora de pagar (literalmente) por todos los pecados cometidos.
Sigo escribiendo.
¿Crees que buenas estrategias y un mejor uso de Facebook reduzcan estos problemas?
Pingback: Lo Más Antisocial de una Red Social: Facebook y su Soporte a Clientes | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Humanidad de las Marcas: El Terrible Error de los Que Trabajamos en Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 7 Errores que NO debes cometer si usas Facebook Ads | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Contra Quién Compites En El Newsfeed de Facebook? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Crees que sabes realmente de Social Media y Marketing Digital? Un exámen para responder esa pregunta | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Social Media es más que Clientes, Publicidad y Contenido | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Alimentando a la Bestia Digital: El Costo de Crear Contenido | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Marcas y Agencias: Por favor léan este mensaje de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Otro Algoritmo de Facebook ¿Cómo llegan los anuncios al Newsfeed? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Usuarios vs Clientes: La Salomónica Decisión de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Nuestra Dependencia de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Juego del Negocio vs el Juego de los Likes | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Ignorancia no es Felicidad: Facebook y su Algoritmo que los Usuarios No Conocen | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿De qué te sirven decenas de miles de Likes? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Futuro de la Publicidad Móvil según Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Éxodo que nunca sucedió ¿Por qué las marcas no se han salido de Facebook? | Ornitorrinco Digital·